La Nota Económica

Porvenir abre convocatoria para la segunda edición del Premio de Periodismo a la Sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premio Periodismo

Porvenir, en alianza con la Universidad de Antioquia, invitan a periodistas independientes o vinculados a medios de comunicación a postular sus trabajos periodísticos hasta el 8 de agosto de 2023.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, en alianza con la Universidad de Antioquia, anuncia la apertura de la segunda edición del Premio de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad. Este galardón, que busca exaltar los trabajos periodísticos que visibilizan al país desde el desarrollo sostenible, tendrá sus inscripciones abiertas desde el 13 de julio hasta el 8 de agosto de 2023 en la página web de Porvenir y la Universidad de Antioquia o en el siguiente link.  

Como en su primera versión, podrán participar periodistas independientes o vinculados a medios de comunicación nacionales, regionales, comunitarios o alternativos. También estudiantes de pregrados de periodismo, comunicación social, comunicación audiovisual y afines, que se encuentren cursando los últimos dos semestres en una universidad colombiana.

Las categorías en las que podrán postular sus productos periodísticos son:

  1. Se reconocerá aquellos productos periodísticos que estén relacionados con investigaciones y cubrimientos del mundo de los deportes, deportistas de entretenimiento o profesión, estilos e historias de vida alrededor de los deportes, el bienestar, la salud física y mental alrededor de dinámicas deportivas, emprendimientos deportivos, líderes deportivos y casos de éxito.
  • Esta categoría premiará el compromiso de la función social del periodismo como eje impulsor del desarrollo ciudadano, comunitario y de la sociedad civil desde el abordaje, cubrimiento, denuncia, reflejo y promoción de temas de actualidad y relevancia para la agenda de sostenibilidad del país; temáticas como paz, derechos humanos y sociales, empleo digno, erradicación del hambre y trabajo infantil, disminución de brechas sociales y desigualdades de géneros, educación financiera, economía circular, responsabilidad social, finanzas personales, alianzas para lograr la sostenibilidad, emprendimientos, entre otros.
  • Esta categoría exalta la labor periodística y el abordaje, cubrimiento, denuncia y promoción de procesos ecológicos vigentes en las agendas de las organizaciones públicas y privadas, las comunidades y la ciudadanía, de manera centrada en derechos ambientales, protección de los ecosistemas, liderazgos ambientales, cambio climático, contaminación, manejo de residuos, economía verde y economía azul, resiliencia de sistemas socioecológicos, minería, protección de los ecosistemas terrestres y marinos.
  • Podrán participar en una de las tres categorías aquellos periodistas en formación de las universidades del país adscritos a los pregrados de periodismo, comunicación social, comunicación audiovisual y afines, que estén cursando los últimos dos semestres de la carrera, y que sus trabajos estén publicados en medios de comunicación universitarios, regionales o nacionales.

Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, resalta “es un orgullo poder lanzar una segunda edición de nuestro premio después de una primera versión en la que recibimos 87 postulaciones de todas las regiones del país y diferentes medios de comunicación. Desde Porvenir somos conscientes que el sector privado y la academia son actores clave para consolidar la sostenibilidad a través del impulso a la prosperidad, el desarrollo social y el cuidado ambiental, por eso este año esperamos reconocer a los periodistas que desde su profesión contribuyen a esas grandes transformaciones y que permiten que sigamos construyendo país”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, manifiesta que “uno de los objetivos que nos inspiran como Universidad es impulsar la preservación y uso racional de los recursos ambientales. Un sinnúmero de medios y periodistas colombianos coinciden con nuestra apuesta y, mediante los contenidos que desarrollan diariamente, contribuyen con esa agenda pública y ciudadana. Por ello, como academia que forma a periodistas y comunicadores, es muy relevante sumarnos como aliados del Premio de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad, una oportunidad para reconocer e incentivar a esos periodistas que aportan al desarrollo sostenible de la región y el país”.

Mesa de jurados

En esta segunda versión, la mesa de jurados estará conformada por Jorge Cardona Alzate, periodista y filósofo, con una trayectoria periodística en medios como Caracol Radio y El Espectador en donde ejerció como editor general. Es integrante de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y maestro del Consultorio Ético de la Fundación Gabo; y Mabel Lara, quien se ha desempeñado como periodista y presentadora de medios regionales y nacionales como Caracol Radio, Telepacífico. Noticias Caracol y Noticias Uno, y recibió en 2007 el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la mejor Emisión Cultural por “Nuestra Herencia”.

Esta mesa de jurados estará liderada por la periodista Patricia Nieto, ganadora del Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí en 1992, otorgado por la Agencia de Prensa Latina; ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1996 y en 2009 ganadora del Premio Nacional de Cultura de la Universidad de Antioquia. 

Los premios

Esta segunda edición reconocerá un ganador en primer y segundo puesto por cada categoría. El primer puesto recibirá como reconocimiento ocho millones de pesos y una beca en un programa de educación continua de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia.

El segundo puesto de cada categoría recibirá dos millones de pesos y una beca en programas de educación continua de la misma Facultad.

En el caso de los trabajos postulados para Periodismo Universitario, se hará un único reconocimiento especial, se entregarán quinientos mil pesos y una beca con las mismas condiciones de las demás categorías. Para más información de Porvenir y el Premio de Periodismo, visite la página oficial https://www.porvenir.com/web/centro-de-noticias/premio-sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: