La Nota Económica

Porvenir le explica cómo hacer un buen uso de la prima de mitad de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir

El 30 de junio es considerada una de las fechas más importantes para los trabajadores colombianos ya que se cumple el plazo máximo para que reciban el pago correspondiente a la prima de mitad de año.

Un estudio realizado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señala que el 65% de los colombianos que recibieron la prima en 2022 la invirtieron en diferentes productos financieros como acciones y fondos mutuos.

Con el propósito de promover la buena salud financiera, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y Clever Finance responden algunas preguntas sobre esta prestación social y comparten algunos consejos para que los trabajadores puedan aprovechar al máximo este ingreso extra.

¿Qué es la prima de servicios y cuándo la pagan?

La prima de servicios, al igual que las vacaciones y las cesantías, es una prestación social de pago obligatorio por parte de los empleadores. Consiste en remunerar el salario de 30 días por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado, cuando es inferior a un año.

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 306), la prima se debe pagar a los empleados en dos momentos del año: la primera mitad, máximo el 30 de junio, y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre.

¿Cómo se calcula?

La fórmula para calcular la prima se hace multiplicando el salario por los días trabajados en el semestre y, luego, dividiendo el resultado por 360 días.

Para dar un ejemplo, un trabajador que devengue un salario mínimo recibirá de prima, siempre y cuando haya trabajado los primeros 180 días del año, una suma de $580.000 antes del 30 de junio.

Consejos para que la prima no se convierta en dinero de bolsillo

Una de las principales preocupaciones que pueden tener los trabajadores es que esos recursos extras que entran a sus cuentas se desaparezcan rápidamente. Por eso tenga en cuenta:

  • Destinar cerca del 10% para el ahorro. El primer consejo es pensar siempre en un futuro y posibles imprevistos que se puedan presentar, por eso Porvenir y Clever Finance invitan a destinar al menos 10% del monto que se reciba de prima para este fin y así poder tener un colchón para imprevisto futuros.
  • Realizar una inversión que permita crecer ese ingreso. Una opción viable es invertir la prima, aprovechando la actual coyuntura económica de mayores tasas de interés. El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir por ejemplo cuenta con planes de ahorro en pensiones voluntarias con una amplia oferta de alternativas de inversión entre locales y globales que permiten desarrollar distintos tipos de estrategias de ahorro, de acuerdo con el horizonte de inversión y perfil de riesgo que se defina.
  • Invertir en bienes o servicios que mejoren el bienestar. Si tiene otras formas de inversiones, el consejo es destinar este ingreso en bienes o servicios que mejoren su bienestar como estudio, viajes, regalos para familiares o, incluso, para metas a corto plazo. En este caso, una buena opción es utilizar la tarjeta de crédito a una sola cuota y pagar con la prima y de esta forma aprovechar los beneficios que ofrecen ciertos establecimientos crediticios como puntos, descuentos o días especiales. Así se tiene un beneficio adicional y se evita el pago de intereses al diferir las compras a una sola cuota.

 Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: