La Nota Económica

Porvenir recibe certificación de Great Place To Work como el mejor lugar para trabajar en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Largacha

La AFP en medio de la pandemia lanzó nuevos beneficios para sus colaboradores, los cuales se componen de servicios, planes de desarrollo, estudio y auxilios para las familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, luego de ser evaluada por cerca de 3.000 colaboradores en aspectos como credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo, fue certificada como el mejor lugar para trabajar en Colombia, según la medición realizada por la firma global Great Place To Work (GPTW) en la categoría ‘Empresas que tienen más de 1.500 colaboradores’. 

GPTW reconoce lugares de trabajo líderes en más de 45 países y analiza, con base en la medición de sus colaboradores, las competencias de las organizaciones, su gestión y el rol de la confianza en la cultura del lugar de trabajo.

“Es un orgullo saber que Porvenir es reconocida como la mejor empresa para trabajar en Colombia. Esta certificación de Great Place to Work nos invita a seguir robusteciendo nuestro modelo de talento humano. Tenemos claro que nuestros co laboradores son el motor de esta organización que tiene una enorme responsabilidad con más de 13 millones de afiliados que han confiado su ahorro pensional en nosotros. Por ello, desarrollamos estrategias a favor de su crecimiento profesional y bienestar y, por supuesto, el de sus familias”, afirma Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.

Una de las iniciativas de Porvenir destacadas por Great Place To Work fue el Plan de Beneficios, el cual les permite a los colaboradores de la AFP acceder a primas extralegales, reconocimiento de antigüedad, auxilio para gastos de notariado, pólizas de vida y accidentes personales, auxilio por nacimiento o adopción de hijos, y ambientes laborales inclusivos y equitativos (el 62% de la planta laboral son mujeres).

Las oportunidades de crecimiento también fueron valoradas, pues en los últimos tres años Porvenir promovió a cerca de 500 personas.

La compañía tiene como prioridad atraer al mejor talento, por lo cual tiene definida una estrategia de Marca Empleador, que permite dar a conocer su oferta de valor en la que se destaca como empresa innovadora y con compromiso social. Lo anterior ha permitido atraer a jóvenes talentos del país. Prueba de esto es que el promedio de edad de los colaboradores es de 36 años y el 60% son millenials.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: