La Nota Económica

Porvenir se acoge a iniciativa global para reportar avances en ASG

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel_Largacha_0009exp (2)

Porvenir como signatario del PRI está hoy acogiéndose a la iniciativa global que promueve el reporte de avances ASG de las compañías.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, como parte de sus compromisos como signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y en el marco de su Política de Inversión Responsable que incorpora factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), se acoge a la declaración que da la bienvenida al establecimiento del International Sustainability Standards Board (ISSB) o Consejo Internacional de Estándares Sostenibles.

El ISSB estará centrado en el desarrollo de estándares de referencia globales e integrales que permitirán reportar información financiera sobre sostenibilidad a los inversionistas y responder a sus necesidades, para lograr unificar las bases para la divulgación de información de factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG).

A través de su política de inversión responsable, la AFP continúa fortaleciendo su proceso de inversión a través de la incorporación de factores (ASG) a las decisiones de inversión. “Somos conscientes de la importancia de contar con altos estándares de divulgación de información ASG y en este sentido damos la bienvenida y apoyamos el establecimiento del International Sustainability Standards Board (ISSB) o Consejo Internacional de Estándares Sostenibles”, destaca Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.

De acuerdo con el directivo, “la conformación de este organismo permitirá contar un sistema global de estándares para reportar información financiera sobre sostenibilidad a los inversionistas y apoyar el fortalecimiento de nuestros procesos de inversión responsable para seguir trabajando por nuestro propósito superior de generar confianza y bienestar a nuestros afiliados y sus familias a través del ahorro”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: