La Nota Económica

Predicciones de TI 2022: ¿En qué se enfocarán los negocios?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tech trends - Blog

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a pesar del progreso en términos de conectividad, el desempeño en la transformación digital es moderado.

Este será un año en el que veremos como algunas de las iniciativas que hasta ahora solo se estaban imaginando llegan a hacerse realidad. Pero no será una puesta en marcha que lo cambiará todo de golpe, pues será una ligera, pausada y progresiva. Los tomadores de decisión quieren tres cosas: crecimiento, digitalización y eficiencia.

Estos dos últimos años las empresas han estado en constante cambio por los eventos inesperados. Sin embargo, la promesa de los negocios digitales como forma de prosperar y avanzar en el mercado sigue siendo evidente. En 2022, los líderes tienen la oportunidad de adoptar innovaciones para acelerar el crecimiento e impulsar estratégicamente las compañías.

Estas tecnologías deben ofrecer:

  • Conexiones digitales confiables para las personas y dispositivos en todas partes.
  • Soluciones para escalar rápidamente la creatividad digital en cualquier lugar.
  • Capacidades innovadoras para acelerar el crecimiento empresarial.

De acuerdo con Juan Carlos Tercero, Senior Manager IT de Ricoh Latin America, estas son las tendencias que se complementan mutuamente y ayudan a los líderes a escalar, adaptarse y crecer.

  1. Las opciones “As a Service” evolucionarán rápidamente: Las empresas necesitan enfocarse en lograr sus objetivos organizacionales y de negocio, no en la complejidad de TI. Por ello, las empresas buscarán cada vez más soluciones “como servicio” (As-a-Service). Dicha tendencia se debe a que las empresas se están adaptando a la transformación digital, y el modelo “Dispositivo como Servicio” también llamado “DaaS” (un perfecto ejemplo de solución como servicio) ofrece un espacio de trabajo digital, flexible y colaborativo. Según la consultora IDC, en 2024, las empresas darán prioridad a la tecnología digital que pueda ofrecer experiencias empáticas a los clientes. Por ello, cambiarán el 70% de todo el gasto en TI a modelos “As a Service” centrados en los resultados.
  1. Hiperautomatización: El aumento de la atención al crecimiento, la digitalización y la excelencia operativa han puesto de manifiesto la necesidad de una automatización optimizada. La hiperautomatización es un enfoque impulsado por las empresas para identificar, examinar y automatizar el mayor número posible de procesos empresariales y de TI. Requiere el orquestado de múltiples herramientas y plataformas tecnológicas, incluyendo Robotic Process Automation (RPA), plataformas de código reducido y herramientas de extracción de procesos. En 2022, las empresas darán foco a establecer un mapa holístico y priorizar las iniciativas colectivas, en lugar de islas de automatización de tareas, para garantizar resultados empresariales sinérgicos y coordinados.
  1. Organizaciones “Data Driven” para impulsar la sostenibilidad y mayor eficiencia empresarial: El valor de los datos nunca ha estado tan claro. Pero a menudo, permanecen en silos dentro de las aplicaciones, lo que significa que no se utilizan con la mayor eficacia posible. Las empresas invertirán en soluciones para detectar y utilizar su información de manera más eficiente, dondequiera que se necesiten con el fin de poder obtener flujos de trabajo más ágiles y tomar decisiones empresariales de forma más rápida.
  1. Trabajo híbrido centrado en el talento: En los últimos meses, prácticamente todas las empresas han experimentado algún tipo de cambio que ha permitido remodelar su enfoque de trabajo. Cuando se realiza con éxito, permite mayor colaboración, innovación y agilidad. En 2022, las empresas establecerán estrategias de trabajo híbrido a largo plazo poniendo al talento en el centro. La tecnología y los procesos se establecerán con base en las necesidades de un capital humano móvil. Acertar en este aspecto conduce a una mayor agilidad empresarial y a un mejor apoyo a los colaboradores y a su productividad.
  1. Ciberseguridad perimetral: Los activos empresariales digitales están distribuidos en la nube y en los centros de datos. Los enfoques de seguridad tradicionales y fragmentados dejan a las organizaciones expuestas a las brechas. Por ello, aumentará la demanda de una arquitectura de ciberseguridad perimetral que proporciona un enfoque basado en la prevención para crear un servicio escalable e interoperable. La estructura común integrada asegura todos los activos, independientemente de su ubicación.

Estos puntos anteriores se unen a la macrotendencia que tendrá un gran auge este año: las empresas se enfocarán en lograr una experiencia total. Esta unifica tres disciplinas: experiencia del cliente, del usuario, del empleado. El objetivo es interconectar y mejorar cada una de ellas para lograr una experiencia más holística para todas las partes interesadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: