La Nota Económica

Prepárese para la Navidad y ahorre desde ya; consejos financieros para final de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp1

Comprar en línea le puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero para las compras de fin de año.

La época de Navidad es una de las más esperadas del año debido a las oportunidades que representa para los comercios, empresas y en general para la economía del país. Por esta razón prepararse con
planeación para la llegada de esta época le traerá menos dolores de cabeza a final de año y le permitirá ahorrar en el proceso.

“Diciembre es una fecha de celebración y festividad, pero también es una época de un gasto elevado entre los hogares colombianos, a pesar de que se reciben ingresos extras como las primas y los bonos de fin de año en algunas empresas.

En ese sentido, las finanzas del hogar merecen un abordaje más racional, para que de esta manera la alegría de diciembre no se vuelva la tristeza de enero. Tener una economía sana, también nos permite afrontar con más calma los aumentos en los costos de vida que se dan año a año normalmente”, agregó
Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay.

El directivo resumió en 5 aspectos clave, lo que los colombianos deben tener en cuenta para tener un buen manejo de las finanzas en época de navidad:

● Planee sus gastos
Con mínimo dos meses de anticipación, usted puede planear los gastos que
considere “fijos”. Por ejemplo, si va a entregar cinco regalos, calcule su
presupuesto y tómese el tiempo para buscar las mejores opciones y porqué no,
aprovechar descuentos y promociones.

● Compre en línea
Si quiere evitar las aglomeraciones, filas y aprovechar al máximo el tiempo,
compre en línea. Por ejemplo, en Rappi tendrá opciones en miles de productos en
categorías como tecnología, moda, juguetes y demás. En algunas de estas
también podrá encontrar descuentos exclusivos de la plataforma, y así podrá
ahorrar en la compra de los regalos.

● No olvide sus obligaciones
Mes a mes se sabe que tenemos obligaciones financieras. El arriendo, los
servicios, pagos de tarjetas, créditos, entre otros. Si tiene la oportunidad de pagar
deudas con el ingreso extra de la prima, no lo dude, con eso le da oxígeno a sus
finanzas. No se sobregire y maneje con cabeza fría todo gasto.

● Considere inversiones
Siempre es importante tener una base de recursos extra que le permitan soportar
gastos. Para no depender totalmente del sueldo, puede planear hacer inversiones
que le puedan significar beneficios. Por ejemplo, un CDT. Evalúe qué banco le
ofrece mejor rendimiento y planee dicha inversión. Otra alternativa es un
producto como la RappiCuenta, que le ofrece entre el 7 % y el 10 % de rentabilidad
de acuerdo con el saldo que maneje en este producto. Esta es una forma sencilla
de generar rentabilidad sin mayores movimientos.

● Aproveche las alianzas y descuentos
Muchos comercios ofrecen descuentos que están ligados a tarjetas de crédito,
algunos de estos pueden ser hasta del 50%, como es el caso de Rappi. Busque
qué alianzas tiene su tarjeta de crédito y aproveche al máximo los beneficios que
esta le ofrece. Por ejemplo, la RappiCard ofrece un 1 % de cashback por cada
compra. Si por otro lado, tiene planeado un viaje y es usuario de la RappiCard,
puede recibir hasta el 5% de cashback a través de RappiTravel.

“Con esta guía, podrá planear de forma más sana sus gastos en diciembre y
manejar mejor su dinero en una época en que la economía se activa a través de
diferentes frentes. Lo importante es que existen opciones para que cada usuario
ahorre tiempo y dinero en una época en que los gastos suelen ser excesivos”,
agregó Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: