La Nota Económica

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84

El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en un objetivo atractivo para quienes buscan lavar dinero o financiar actividades terroristas. Ante esta realidad, es crucial que las empresas de transporte estén atentas a las señales de alerta que puedan indicar la presencia de actividades ilícitas. Para mitigar estos riesgos, el Sistema de Prevención y Control del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SIPLAFT) ha establecido una serie de señales de alerta que las empresas del sector deben identificar y gestionar de manera adecuada.

Operaciones de transporte inconsistentes:
• Operaciones de transporte de carga terrestre que no corresponden con la actividad económica ordinaria de la empresa.
• Transporte de mercancías de alto valor sin documentación adecuada
• Rutas inusuales o destinos poco comunes
• Cambios de último minuto
• Facturación inconsistente

Señales de alerta relacionadas con clientes:
• Solicitudes de transporte recurrentes sin justificación comercial clara
• Clientes con historial de actividades sospechosas
• Uso de intermediarios
• Falta de información detallada


Señales de alerta relacionadas con vehículos:
• Modificaciones inusuales en vehículos
• Registro de vehículos a nombre de Entidades Offshore

Consecuencias del lavado de activos:
El lavado de dinero en el sector transporte tiene consecuencias negativas tanto para las empresas como para la sociedad en su conjunto. Algunas de estas consecuencias incluyen:
• Daño a la reputación
• Pérdidas económicas
• Riesgos legales
• Facilitación de actividades criminales


Medidas preventivas:
Para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, las empresas de transporte deben implementar una serie de medidas, entre las que destacan:
• Fortalecimiento de los programas de cumplimiento normativo
• Capacitación del personal
• Reportar operaciones sospechosas

Mediante la implementación de medidas preventivas adecuadas, las empresas de transporte pueden protegerse a sí mismas y contribuir a la lucha contra este flagelo. SIRIEST, un servicio de Risks International, ofrece soluciones integrales de gestión de riesgos que incluyen la verificación de antecedentes de los conductores, la implementación de sistemas de seguimiento y monitoreo, y la formación en seguridad. Además, SIRIEST puede ayudar a las empresas a desarrollar y poner en práctica planes de contingencia efectivos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: