La Nota Económica

Primax Colombia creció en 21% sus ventas durante el primer semestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

La compañía opera 10 terminales y cuenta con una red de más de 977 estaciones de servicio para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Primax Colombia reportó un crecimiento en ventas de 21% en el primer semestre de 2024, comparado con el mismo período del año anterior. La multilatina de retail de combustibles actualmente opera 10 terminales, para garantizar el abastecimiento de combustibles, y cuenta con una red que supera las 977 estaciones de servicio, proyectando cerrar 2024 con un número muy cercano al 1.000, un hito que le permitirá seguir potenciando su presencia en todo el territorio.

Durante los primeros seis meses del año, Primax viene presentando un crecimiento de más del 5% en el negocio de Industria, demostrando que, ante un mercado desafiante, sus estrategias de crecimiento han sido efectivas para consolidar su posición en el sector.

«El primer semestre de 2024 fue bastante retador en términos de crecimiento para nuestros diferentes segmentos de negocio. Garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos en Colombia no es tarea sencilla dada nuestra geografía e infraestructura, lo que nos llevó a seguir potenciando nuestra red de distribución y de estaciones de servicio, así como a continuar innovando permanentemente en nuestro portafolio de productos para ofrecer a los consumidores combustibles de la más alta calidad que aumenten la eficiencia de sus vehículos y reduzcan las emisiones que generan”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La compañía también viene desarrollando iniciativas que acompañan la transición energética mientras se masifica el uso de otras fuentes de energía. Una de ellas es su programa B20, con el que se suministra Diésel, con un 20% de biodiésel, a más de 1.200 volquetas y camiones en Bogotá, Medellín y Chía, eliminando más de 22.000 toneladas de CO2 equivalente. Se espera que a futuro más ciudades y estaciones puedan distribuir este combustible con el fin de seguir contribuyendo a la reducción de emisiones.

En el mes de mayo, en colaboración con la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS), Primax inició la siembra de más de 15.000 plántulas en el Amazonas con el objetivo de reforestar, fortalecer la biodiversidad e involucrar a las comunidades locales para la protección de este ecosistema vital para Colombia y el mundo. De igual forma, a través del programa Vamos Pa’Lante, está beneficiando a 20 estudiantes con dificultades económicas mediante la entrega de becas de rescate y apoyo de sostenimiento, para que continúen con sus carreras y proyecten su futuro profesional.

«En Primax estamos comprometidos con la ejecución permanente de acciones concretas para combatir el cambio climático y ayudar a las poblaciones más vulnerables del territorio. Este esfuerzo nos lleva a desarrollar una operación cada vez más sostenible, alcanzando el reconocimiento de ser una compañía Carbono Neutro por el Icontec por quinto año consecutivo, entidad que viene destacando nuestros avances obtenidos gracias a nuestro plan de gestión de Gases de Efecto Invernadero», afirmó Martínez.

La multilatina tiene planeado para el segundo semestre iniciar la segunda fase de su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, que incluye la instalación de paneles solares en tres de sus terminales conjuntas para satisfacer la demanda energética de su operación y continuar mejorando su eficiencia energética.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: