La Nota Económica

Primax Colombia creció en 21% sus ventas durante el primer semestre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

La compañía opera 10 terminales y cuenta con una red de más de 977 estaciones de servicio para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Primax Colombia reportó un crecimiento en ventas de 21% en el primer semestre de 2024, comparado con el mismo período del año anterior. La multilatina de retail de combustibles actualmente opera 10 terminales, para garantizar el abastecimiento de combustibles, y cuenta con una red que supera las 977 estaciones de servicio, proyectando cerrar 2024 con un número muy cercano al 1.000, un hito que le permitirá seguir potenciando su presencia en todo el territorio.

Durante los primeros seis meses del año, Primax viene presentando un crecimiento de más del 5% en el negocio de Industria, demostrando que, ante un mercado desafiante, sus estrategias de crecimiento han sido efectivas para consolidar su posición en el sector.

«El primer semestre de 2024 fue bastante retador en términos de crecimiento para nuestros diferentes segmentos de negocio. Garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos en Colombia no es tarea sencilla dada nuestra geografía e infraestructura, lo que nos llevó a seguir potenciando nuestra red de distribución y de estaciones de servicio, así como a continuar innovando permanentemente en nuestro portafolio de productos para ofrecer a los consumidores combustibles de la más alta calidad que aumenten la eficiencia de sus vehículos y reduzcan las emisiones que generan”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La compañía también viene desarrollando iniciativas que acompañan la transición energética mientras se masifica el uso de otras fuentes de energía. Una de ellas es su programa B20, con el que se suministra Diésel, con un 20% de biodiésel, a más de 1.200 volquetas y camiones en Bogotá, Medellín y Chía, eliminando más de 22.000 toneladas de CO2 equivalente. Se espera que a futuro más ciudades y estaciones puedan distribuir este combustible con el fin de seguir contribuyendo a la reducción de emisiones.

En el mes de mayo, en colaboración con la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS), Primax inició la siembra de más de 15.000 plántulas en el Amazonas con el objetivo de reforestar, fortalecer la biodiversidad e involucrar a las comunidades locales para la protección de este ecosistema vital para Colombia y el mundo. De igual forma, a través del programa Vamos Pa’Lante, está beneficiando a 20 estudiantes con dificultades económicas mediante la entrega de becas de rescate y apoyo de sostenimiento, para que continúen con sus carreras y proyecten su futuro profesional.

«En Primax estamos comprometidos con la ejecución permanente de acciones concretas para combatir el cambio climático y ayudar a las poblaciones más vulnerables del territorio. Este esfuerzo nos lleva a desarrollar una operación cada vez más sostenible, alcanzando el reconocimiento de ser una compañía Carbono Neutro por el Icontec por quinto año consecutivo, entidad que viene destacando nuestros avances obtenidos gracias a nuestro plan de gestión de Gases de Efecto Invernadero», afirmó Martínez.

La multilatina tiene planeado para el segundo semestre iniciar la segunda fase de su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, que incluye la instalación de paneles solares en tres de sus terminales conjuntas para satisfacer la demanda energética de su operación y continuar mejorando su eficiencia energética.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: