La Nota Económica

Primax Colombia recibe el Sello de Sostenibilidad Excelencia del ICONTEC, la máxima categoría

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

La multilatina es la única compañía del sector de combustibles en Colombia en alcanzar este reconocimiento.

Primax Colombia renovó este mes el Sello de Sostenibilidad Excelencia por parte del ICONTEC, un reconocimiento a las prácticas sostenibles que viene impulsando desde su llegada al país y al compromiso de la compañía con la implementación de acciones y políticas desde las dimensiones económica, social, ambiental y de direccionamiento estratégico.

Con este sello Primax se convierte en la única compañía de la industria de combustibles en Colombia en alcanzar esta categoría, uniéndose a un selecto grupo de organizaciones reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad.

Entre los aspectos más destacados por el ICONTEC se encuentra su direccionamiento estratégico, reflejado en el alcance de su gestión, los compromisos asumidos y la revisión anual de logros y desafíos sostenibles. El ente certificador también resaltó el fortalecimiento de su responsabilidad corporativa, sus políticas que promueven el buen gobierno, su cadena de abastecimiento sostenible y la responsabilidad de sus productos y servicios.

“La sostenibilidad es fundamental para nuestro negocio. Trabajamos permanentemente por gestionar que las operaciones se realicen de manera sostenible e implementamos iniciativas que fortalezcan el tejido social y contribuyan a proteger los ecosistemas de nuestro país. Este reconocimiento nos motiva a seguir innovando y liderando proyectos que promuevan un mejor futuro y a dar Siempre Más por los colombianos», resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

En la dimensión ambiental, la multilatina lidera iniciativas como el proyecto Biocombustible B20, que provee diésel con un 20% de biodiésel a más de 1.200 volquetas y camiones en Bogotá, Medellín y Chía, eliminando más de 22.000 toneladas de CO2 equivalente. Además, con su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, inaugurado en 2023 e implementado mediante la instalación de 1.200 paneles solares en sus terminales conjuntas en Bogotá, Cartagena, Mancilla y Galapa, la compañía viene avanzando exponencialmente en la eficiencia energética de su operación.

El Sello de Sostenibilidad otorgado por ICONTEC tiene cuatro categorías: Origen, diseñada para las organizaciones que están empezando a implementar prácticas de sostenibilidad; Evolución, para aquellas empresas que van más allá del cumplimiento de la ley y de lo que les exigen los mercados en los que participan; Esencia, que se otorga a aquellas compañías que ya poseen un buen sistema de sostenibilidad; y Excelencia, entregado a aquellas que cumplen con una gestión rigurosa y transparente desde su visión amigable y 100% sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: