La Nota Económica

Primer Día sin IVA dejó ventas por más de $7,9 billones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

stairs-gb95d9b3c7_1920

Cifras reportadas por la Dian, dan cuenta de ventas por más de $7,9 billones durante la primera jornada del día sin IVA, llevada a cabo el 28 de octubre, como parte del plan de reactivación económica.

Según la entidad, en la jornada, se evidenció un crecimiento de las ventas facturadas electrónicamente en Bogotá del 84,1% comparado con un día normal de compra. A la capital del país, le siguen los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda, los cuales (junto a Bogotá) representan el 84,5% del valor de las ventas facturadas electrónicamente en el Día sin IVA.

Al respecto, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, señaló que, del total de las ventas alcanzadas, $688.000 millones se obtuvieron vía comercio electrónico con 1,2 millones de transacciones, 116% más que lo reportado en el primer día sin IVA de 2020.

Los productos con más demanda en los informes preliminares incluían celulares, electrodomésticos, gasodomésticos, computadores y televisores, aunque esta tendencia variaba de acuerdo con las regiones.

“Quiero felicitar a los compradores por su disciplina y responsabilidad durante la jornada. También quiero agradecer a los comerciantes y a Fenalco, el gremio que los representa, porque en lo que va corrido de este primer Día sin IVA del 2021 el reporte es de total normalidad. También destaco el interés y la colaboración de las autoridades regionales en el buen desarrollo de estas actividades”, señaló la ministra Lombana.

Las plataformas electrónicas reportaron tiempos cortos de espera para realizar las transacciones, en promedio de siete minutos.

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su labor de velar por la protección de los derechos de los consumidores, informó que realizó 160 visitas, 80 virtuales y 80 presenciales en más de 10 ciudades, trabajo que le permitió evidenciar que el comercio en general entregó información clara y precisa sobre esta jornada en locales y centros comerciales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: