La Nota Económica

Programa de Expansión de Negocios Digitales ya tiene sus siete empresas finalistas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Programa de Expansión de Negocios Digitales, liderado por MinTIC tiene como propósito impulsar el talento de empresarios digitales colombianos para expandir sus negocios en mercados internacionales. Recientemente 14 empresas colombianas participantes de dicho programa realizaron su pitch de negocios online y se anunciaron las siete compañías seleccionadas que continuarán en el programa y se preparan para expandir su producto digital a mercados internacionales.

Las siete compañías seleccionadas para la etapa de profundización tendrán la oportunidad de explorar y tener una idea más clara del mercado y el país al cual desean expandirse para hacer su ingreso de forma más eficaz. Los países elegidos por los empresarios son: México, Perú y Estados Unidos.

Empresas seleccionadas y sus productos digitales

Ecollect, industria: Fintech, ciudad: Bogotá  

Ecollect es más que una pasarela de pagos, es la plataforma que permite a las empresas personalizar la forma en la cual sus usuarios interactúan con las obligaciones por pagar, puedes definir qué canales ofrecer, identificar en línea el 100% de los pagos, reducir manualidad, optimizar flujo de caja y mejorar la experiencia de tus pagadores. Esto es eficiencia antes, durante y después del pago.

Smart-Home, industria: Real State, ciudad: Bogotá.

Es un CRM de nicho. Reconoce con precisión las necesidades específicas del sector constructor e inmobiliario.

Tusdatos.co, industria: Tecnología de la información, Bogotá.

Ofrece estudios de seguridad y conocimiento de terceros sobre personas, empresas y vehículos en un clic y en menos de un minuto. Ayuda a reducir los riesgos y el fraude en procesos de selección, contratación y cumplimiento LAFT, así como volver las empresas más eficientes pasando los procesos de validación de días a segundos.

Veos, industria: Fintech, ciudad: Cali.

Plataforma tecnológica y hub de servicios transaccionales y digitales.

PeakU, industria: HR Tech, ciudad: Medellín.

Conecta el talento IT a nivel mundial. Ofrecen  a las empresas  acceso a talento internacional con salarios asequibles. Todo esto mediante una plataforma web que facilita el proceso, usa chatbots y selecciona con inteligencia artificial.

Agility, industria: Tecnologías emergentes, ciudad: Medellín.

Plataforma que permite la creación de asistentes computacionales. Busca incrementar la productividad y disminuir costos de nuestros clientes.

Coco Tecnologías, industria: Healthtech, ciudad: Medellín.

Software en la nube que permite tener un control integral del agendamiento de pacientes, por medio de un sistema multicanal para el agendamiento de citas: Contact Center, página web de cada institución, chatbot/Whatsapp.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: