La Nota Económica

Programa de Expansión de Negocios Digitales ya tiene sus siete empresas finalistas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Programa de Expansión de Negocios Digitales, liderado por MinTIC tiene como propósito impulsar el talento de empresarios digitales colombianos para expandir sus negocios en mercados internacionales. Recientemente 14 empresas colombianas participantes de dicho programa realizaron su pitch de negocios online y se anunciaron las siete compañías seleccionadas que continuarán en el programa y se preparan para expandir su producto digital a mercados internacionales.

Las siete compañías seleccionadas para la etapa de profundización tendrán la oportunidad de explorar y tener una idea más clara del mercado y el país al cual desean expandirse para hacer su ingreso de forma más eficaz. Los países elegidos por los empresarios son: México, Perú y Estados Unidos.

Empresas seleccionadas y sus productos digitales

Ecollect, industria: Fintech, ciudad: Bogotá  

Ecollect es más que una pasarela de pagos, es la plataforma que permite a las empresas personalizar la forma en la cual sus usuarios interactúan con las obligaciones por pagar, puedes definir qué canales ofrecer, identificar en línea el 100% de los pagos, reducir manualidad, optimizar flujo de caja y mejorar la experiencia de tus pagadores. Esto es eficiencia antes, durante y después del pago.

Smart-Home, industria: Real State, ciudad: Bogotá.

Es un CRM de nicho. Reconoce con precisión las necesidades específicas del sector constructor e inmobiliario.

Tusdatos.co, industria: Tecnología de la información, Bogotá.

Ofrece estudios de seguridad y conocimiento de terceros sobre personas, empresas y vehículos en un clic y en menos de un minuto. Ayuda a reducir los riesgos y el fraude en procesos de selección, contratación y cumplimiento LAFT, así como volver las empresas más eficientes pasando los procesos de validación de días a segundos.

Veos, industria: Fintech, ciudad: Cali.

Plataforma tecnológica y hub de servicios transaccionales y digitales.

PeakU, industria: HR Tech, ciudad: Medellín.

Conecta el talento IT a nivel mundial. Ofrecen  a las empresas  acceso a talento internacional con salarios asequibles. Todo esto mediante una plataforma web que facilita el proceso, usa chatbots y selecciona con inteligencia artificial.

Agility, industria: Tecnologías emergentes, ciudad: Medellín.

Plataforma que permite la creación de asistentes computacionales. Busca incrementar la productividad y disminuir costos de nuestros clientes.

Coco Tecnologías, industria: Healthtech, ciudad: Medellín.

Software en la nube que permite tener un control integral del agendamiento de pacientes, por medio de un sistema multicanal para el agendamiento de citas: Contact Center, página web de cada institución, chatbot/Whatsapp.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: