La Nota Económica

Programas de formación empresarial, una solución para el crecimiento del talento humano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Porvenir.

Para superar la crisis actual, muchas empresas necesitaron enfrentar procesos de transformación digital y de innovación, lo que implica más conocimientos y una mayor capacidad de formación. Son estos conocimientos en el sector empresarial un factor determinante en la productividad y en la competitividad de las organizaciones.

Por ello, mejorar las capacidades de los empleados y empleadores es hoy una tendencia en el país y en el mundo, ya que además de recibir una remuneración económica, sienten que tienen un “salario emocional”, con beneficios no tangibles, como el incremento de oportunidades, mejorar su hoja de vida y tener un perfil más experimentado, que pueden incidir positivamente en su desempeño laboral.

Esa promoción de la formación continua empresarial cuenta con cifras interesantes. De acuerdo con el Banco Mundial, el 65 % de las empresas colombianas ofrecen algún tipo de capacitación a sus empleados, una cifra que está por encima del 43 % que presenta en promedio la región de América Latina y el Caribe.

Por esto, entidades como el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir han diseñado estrategias con ofertas de valor agregado orientadas al talento humano de cientos de organizaciones de diferentes sectores de la economía, a través de programas de formación dirigidos a los líderes y personal estratégico para el fortalecimiento de sus competencias empresariales.

Es así que el Fondo tiene como objetivo no solo acompañar a los afiliados, sino también a las empresas, que cada vez necesitan más soluciones que faciliten sus procesos. Es por ello que la compañía puso a disposición canales de autoservicio como el chat Porvenir, el canal de audio respuesta y la página web, donde podrán consultar reclamaciones de pensión, solicitar certificados de sus colaboradores afiliados a este Fondo, autorizar los retiros de cesantías, consultar los informes de pagos de incapacidades, entre otros servicios.

Frente a esto, Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo de Porvenir manifestó que, “para Porvenir los empleadores son parte importante de su cadena de negocio, de ahí la importancia de llevar a cabo acciones que contribuyan a fortalecer sus competencias y la de sus empleados. En este contexto, la formación empresarial que ofrecemos ha permitido consolidar las competencias de sus empleados y generar conocimiento relacionado con temas de ahorro, liderazgo, comunicación y pensión.

Para Germán Bustos Suárez, director corporativo de Gestión Humana de Claro, “el mundo demanda no solo nuevos conocimientos o reentrenar en los que ya conocíamos (upskilling/ re-skilling) sino nuevas habilidades, que fruto de esta situación mundial se hacen cada vez más evidentes y relevantes, como el trabajar con equipos remotos, el fortalecer nuestro liderazgo empático y nuestras habilidades de comunicación, así como seguir desarrollando pensamiento crítico y analítico para manejar un mundo que será dominado por los datos”.

En ese sentido, comenta también Burgos, que el éxito de cualquier programa de aprendizaje está en su capacidad de aplicación y sus beneficios serán directamente evidenciados en los clientes y usuarios. Es así que el diseño de los planes de formación nacen de la necesidad de garantizar la mejor experiencia a los clientes y que puedan gozar de una oferta innovadora.

Educación empresarial para el futuro

Para la compañía es importante promover una educación financiera que permita mejorar la toma de decisiones. En consecuencia, en el marco de su estrategia de Responsabilidad Social, implementó programas que fomenten el ahorro en los colombianos y que sea un motor para cerrar brechas en el desarrollo social, cultural y económico del país. Por ello y con el fin de lograr un cambio en las aptitudes de los colaboradores, facilitar los procesos y ofrecer oportunidades a las empresas, Porvenir creó un programa que promueve la cultura del ahorro al interior de las organizaciones y la formación de sus líderes y personal estratégico para el fortalecimiento de sus competencias.

Un ejemplo de ello, es la alianza que hizo con ADEN International Business School, en la que ofrecen a las empresas cursos virtuales acreditados por algunas de las mejores universidades del mundo, para que sus empleados estén actualizados sobre las nuevas tendencias y modelos de negocio.

Además, las organizaciones también podrán acceder a cursos gerenciales 100 % virtuales, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, en temas como transformación digital, marketing digital, equipos de alto rendimiento, innovación y desarrollo. Así mismo, la AFP Porvenir cuenta con talleres de planeación financiera y programas de servicio pensional certificados por el SENA, conferencias virtuales empresariales y educación continua empresarial.

“Pensando en los empleadores, hemos desarrollado un robusto programa de formación con módulos de capacitación en el cual se realizan talleres de educación financiera estratégicamente pensados para incentivar la cultura de ahorro que incluyen también temáticas pensadas para los hijos de los funcionarios de las empresas, charlas de planeación financiera con conferencias virtuales empresariales en temas como Finanzas para no financieros”, agregó Sánchez.

De esta manera, los programas de formación de Porvenir están dirigidos a líderes o personal estratégico de áreas como talento humano, operaciones, finanzas, estrategia y administrativos; y, actualmente, ha podido beneficiar a cerca de 7.894 empresas.  Las proyecciones de la empresa indican que esperan finalizar el 2021, más de 6.250 empresas y sus empleados hayan aprovechado este mecanismo de formación.

En atención a empleadores, así está el Fondo Porvenir

Asofondos a través de la firma Ipsos Napoleón Franco, realiza cada dos años la encuesta de gremio, que permite conocer la satisfacción de los empleadores frente a los procesos y servicios que brindan los Fondos de Pensiones.

Dentro de los principales resultados de la encuesta realizada en el 2020, los empleadores destacan el acompañamiento que realiza el equipo del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, obteniendo el primer lugar entre las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), con una calificación de 88,4 en asesoría, acompañamiento y cercanía. 

De acuerdo con Bernardo Sánchez, este resultado demuestra la confianza que han depositado las empresas en el Fondo y la puesta en marcha de una amplia oferta para este segmento que les genere valor a sus colaboradores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: