La Nota Económica

Proyectan un 2023 con tendencia positiva para el mercado inmobiliario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
full-shot-smiley-parents-and-kid

Terminado el 2022 es necesario hacer un análisis del sector inmobiliario y determinar el estado de este mercado en Colombia, encontrar los acontecimientos que marcaron el desarrollo del año saliente y que trazarán las directrices del que comienza. El 2022 fue un año favorable para la vivienda y ofrece un panorama en la misma tendencia para este 2023.

Ciudades con mayor oferta de inmuebles del país

“Bogotá y Medellín contaron con la mayor oferta de inmuebles nuevos y usados de Colombia durante el 2022. Los apartamentos fueron el tipo de vivienda más ofrecido en la modalidad de venta”, afirmó Paola Suárez, Vicepresidente de ciencuadras.com

Medellín presentó la mayor disponibilidad de inmuebles en arriendo en el país en el transcurso de los últimos dos trimestres. Así mismo, llama la atención el predominio de la modalidad arriendo para propiedades de uso comercial e industrial como lotes, bodegas y oficinas.

Pereira dio la sorpresa al mercado inmobiliario al ingresar al top 10 de ciudades con mayor oferta de inmuebles en venta, alcanzando una participación del 4,28% en el segundo trimestre del año pasado y manteniéndose en el tercer trimestre, por encima de municipios como Bello, Rionegro y Sabaneta en Antioquia y hasta Cali.

Tasas crediticias y cánones de arrendamiento

Durante los tres trimestres analizados, se registró un aumento significativo en las tasas de interés del 1,2% para compra de vivienda VIS, para los créditos en UVR y 16,8% en pesos. El sector No VIS presentó el mismo comportamiento, alcanzando valores que superaron los balances de 2021.

En marzo de 2022, la mediana del canon de arrendamiento de casas llegó a los $4.100.000; en julio aumentó $400.000 y en septiembre, alcanzó el tope de crecimiento con un valor de $5.000.000. Es decir, la mediana aumentó en $900.000. En contraste, el precio de arriendo de apartamentos presentó una mediana estable en lo corrido de 2022. Terminó septiembre con una pequeña disminución de $50.000 pesos, con respecto al valor de $1.650.000 del primer trimestre.

Perspectivas para 2023

A grandes rasgos, el 2022 fue un año de reactivación económica luego de la pandemia, de resiliencia para los consumidores y los mercados y de una preparación para la recesión económica global. El 2023 viene con el reto de afrontar con capacidad y eficacia los escenarios que se aproximan, como por ejemplo, el incremento del 13,12% en los arriendos. “Resulta clave la continuidad que MinVivienda dará a los programas de asistencia para la adquisición de inmuebles propios de las familias colombianas”, añadió Suárez.

Y culminó: “Programas como Mi Casa Ya y el subsidio de las cajas de compensación, así como el acompañamiento en los procesos de compra que lleva a cabociencuadras.com son medios fundamentales para que más colombianos hagan realidad el sueño de tener su hogar propio.” culminó Suárez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: