La Nota Económica

Proyectos en preconstrucción en Miami pueden tener una valorización de hasta 40%.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DJI_0872

Las tasas están en 5.75%, pero se pronostica que para 2023 se mantendrían entre 5%. Por lo anterior, un proyecto en obra gris es ideal para atajar la coyuntura actual y poder invertir.

La tendencia de los colombianos por invertir en Miami continúa en crecimiento. Según Tobón Group, el interés por comprar proyectos en preconstrucción en Miami ha aumentado 28% en 2022. Esto se debe a que comprar “sobre planos” trae varios beneficios como flexibilidad en los pagos y financiación, así como una posible valorización entre 10% y 40% del inmueble al momento de la entrega.

Según Juan Carlos Tobon, CEO de Tobon Group, empresa con 17 años de experiencia en la industria de Real Estate en la Florida, hay cerca de 35 proyectos en preconstrucción en Miami Dade y Broward , que tienen variedad de precios y características que se adecúan a todos los intereses. Además, las condiciones actuales del mercado son favorables para el inversionista colombiano. En este sentido, destaca que La Florida, y en específico Miami, no serán golpeados por la recesión que se aproxima.

“La propiedad que se está comprando sobre planos se va a ir valorizando año tras año y cuando se la entreguen podría estar costando más, dependiendo de cómo se esté comportando el mercado en esos momentos y el tipo de proyecto que se compre. Por ejemplo, las propiedades que vendimos sobre planos en 2019, casi listas para entregar en la actualidad, están costando 40% más. Esto sin contar la tasa de cambio en la que se compraron el 2018, cuando el dólar estaba en $2,900 pesos”, explica el CEO.

Además de una buena valorización, la flexibilidad en los pagos es una ventaja para los inversionistas. Explicó que se pueden hacer de la siguiente manera: 40% en los próximos tres años, dividido en 10% al momento de la reserva, 10% en la firma del contrato, 10% al momento de iniciar la construcción y otro 10% cuando se construya el último piso. El 60% restante se paga al momento de la entrega y se puede financiar con un banco de los Estados Unidos.

Justamente, otro beneficio de los proyectos en preconstrucción es que la tasa de interés importa al momento de hacer el préstamo, es decir, cuando la propiedad sea entregada. En este momento, según Business Insider, las tasas están oscilando entre 5.75% y 6%, pero se pronostica que para 2023 se mantendrían en 5% . Por lo anterior, un proyecto en obra gris es ideal para atajar la coyuntura actual y poder invertir.

“Estás comprando y bloqueando el precio a un valor muy competitivo con lo que hay disponible en el mercado. Al comprar de esta forma le das más tiempo al mercado para que cambie un poco a tu favor como tasas de interés, impuestos, compra de dólares”, explicó Jorge Vargas, socio fundador de la empresa.

Los proyectos cuentan con la última tecnología. Los edificios nuevos son construidos con los mejores materiales, ventanas contra impacto, y una tendencia son paneles solares para la energía de las áreas comunes. Los apartamentos cuentan con los electrodomésticos más modernos los cuales ahorran mucho en electricidad y la gran mayoría ya tienen cableado dentro de las paredes y techos para convertirlo en aptos inteligentes.

¿Por qué invertir en Miami?

A parte de los beneficios de los proyectos en preconstrucción, Miami se está convirtiendo en el eje de inversiones de Estados Unidos. Actualmente, hay una nueva ola de personas y empresas que está llegando a la ciudad porque los impuestos en Florida están entre los más bajos del país. En los últimos dos años, más de 120 compañías se han relocalizado en la zona. Además, hay un auge del sector tecnológico, lo que propicia el nacimiento de startups y la llegada de talento calificado.

Entre tanto, Miami se está convirtiendo en el mayor hub financiero de Estados Unidos, los principales bancos del país y América Latina están llegando a la zona. Por ejemplo, en Brickell, una de las zonas de rápido crecimiento en Miami, tiene más bancos internacionales que cualquier otro lugar del país.

Entre otras razones se destacan la infraestructura: el aeropuerto de Miami es el tercero de Estados Unidos, pero su zona de influencia también tiene carreteras de primera, puertos, hospitales, escuelas, hoteles y espacios recreativos. También la localización importa: la península de la Florida tiene una ubicación estratégica entre Europa y América Latina y concentra más de 100 consulados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: