La Nota Económica

Psicólogos clínicos: pilares de la salud mental cada vez con más empleabilidad en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMAGE

En el escenario educativo y laboral colombiano, la psicología clínica se erige como un pilar fundamental para el bienestar mental de la sociedad.

Explorar las oportunidades laborales en este campo no solo es esencial para quienes buscan una carrera en la salud mental, sino que también proporciona una visión reveladora sobre la empleabilidad en Colombia.

Según el Observatorio Laboral para la acción en Colombia, la tasa de ocupación laboral de los psicólogos clínicos en el país es del 85,7%. Este dato resalta la relevancia y demanda constante de profesionales en psicología clínica en el mercado laboral colombiano. Para cada grupo de 100 psicólogos clínicos graduados, aproximadamente 85,7 aseguran empleo en los dos años siguientes a su graduación, demostrando la solidez y viabilidad de esta carrera.

«En la Universidad ISEP, celebramos el papel vital de la psicología clínica en Colombia y la conexión significativa que tenemos con la formación de profesionales. La tasa de inserción laboral del 85,7% refleja nuestro compromiso genuino de preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo real. Estamos construyendo no solo carreras exitosas, sino también contribuciones valiosas a la salud mental y el bienestar emocional en nuestro querido país.» – Marc Gaja, Director General de Universidad ISEP.

El ámbito de la psicología clínica en Colombia abarca diversos sectores, desde la atención individual en consultorios hasta roles especializados en entornos organizacionales. La creciente conciencia sobre la importancia de la salud mental ha impulsado la demanda de profesionales capacitados que puedan abordar los desafíos psicológicos en diferentes contextos. Esto se traduce en oportunidades laborales en áreas como la salud comunitaria, la psicología educativa y la gestión del bienestar en empresas.

Los programas de psicología clínica de instituciones como la Universidad ISEP han demostrado ser catalizadores para el éxito de los futuros profesionales en Colombia. Estos programas no solo ofrecen una formación integral que abarca las habilidades clínicas fundamentales, sino que también incorporan de manera proactiva aspectos específicos del mercado laboral actual. La conexión con el mundo laboral a través de pasantías y prácticas profesionales brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en entornos reales, consolidando así su preparación para el campo laboral.

La empleabilidad en psicología clínica no solo se basa en la demanda del mercado, sino también en la capacidad de los profesionales para adaptarse y evolucionar con las necesidades de la sociedad. La versatilidad de los psicólogos clínicos colombianos formados en programas como los de la Universidad ISEP se evidencia en su capacidad para desempeñar roles clave en la promoción de la salud mental, la prevención de enfermedades mentales y la mejora del bienestar emocional.

En resumen, la empleabilidad en el campo de la psicología clínica en Colombia, respaldada por programas educativos como los de la Universidad ISEP, ofrece un camino sólido hacia el éxito profesional. La combinación de una formación integral y la conexión directa con el mundo laboral contribuye a un escenario laboral positivo para los graduados en psicología clínica. A medida que la demanda de servicios en salud mental sigue en aumento, los psicólogos clínicos encuentran oportunidades significativas para marcar la diferencia en la vida de las personas y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: