La Nota Económica

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.

Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son las acciones que pueden marcar la diferencia al cierre del año.

A pocas semanas de cerrar el año, miles de empresas y personas en Colombia enfrentan uno de los periodos más desafiantes para su liquidez. La renovación de inventarios, las obligaciones fiscales, los picos en los costos operativos y el cierre contable ejercen una presión considerable sobre el flujo de caja y las finanzas personales. Este escenario se intensifica en un contexto donde más de 2.500 compañías han solicitado acogerse a procesos de insolvencia en lo corrido del año. Los sectores más afectados, según un informe de Solunion —especialista en seguros de crédito y gestión del riesgo comercial— son servicios (24,36 %), comercio (20,46 %) y manufactura (14,46 %).

Asimismo, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades de 2024, sólo el 35,5 % de los adultos colombianos tiene acceso a crédito formal. Frente a este panorama, IRIS -compañía de financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera y especializada en soluciones de liquidez y planeación financiera para empresarios e inversionistas colombianos- presenta algunas recomendaciones prácticas para que las empresas cierren el año con mayor control de su flujo de caja y tranquilidad financiera.

“Las compañías, y personas, que anticipan su ciclo financiero y toman decisiones basadas en datos y acompañamiento, reducen significativamente el riesgo de quedarse sin liquidez en el último trimestre. Nuestro compromiso es entregar herramientas que faciliten decisiones financieras más simples y efectivas”, afirma Alejandro Verswyvel Gutiérrez, presidente de IRIS.

Con su experiencia acompañando a más de 3.000 empresas, IRIS propone cinco acciones clave para que las compañías llegan a diciembre con liquidez:

1. Proyectar el flujo de caja con anticipación: identificar picos de gasto, fechas de recaudo, obligaciones fiscales y necesidades operativas permite ajustar tiempos y prioridades antes de que se acumulen los compromisos. Cuando las fechas de recaudo son lejanas y las obligaciones están próximas, instrumentos financieros como el factoring permiten adelantar el dinero de las facturas y mantener un flujo de caja estable sin necesidad de endeudarse. Esta estrategia evita improvisaciones y reduce fricciones en los meses más exigentes, como noviembre y diciembre.

2. Activar líneas de liquidez flexibles y oportunas: el Factoring y el Crédito Empresarial son herramientas esenciales para enfrentar aumentos de costos y sostener la operación. Según el informe Factoring y Confirming 2025 de Colombia Fintech, entre 2023 y 2024 se observó un aumento del 51  % en el número de empresas que utilizan modelos como factoring y un incremento del 9  % en los proveedores que se financiaron a través de estos mecanismos.

3. Optimizar pagos y recaudos con cuentas empresariales rentables: la Cuenta Empresarial IRIS, 100  % digital, permite realizar pagos, recaudos y ahorro programado. Para muchas empresas, este modelo se convierte en una fuente adicional de liquidez pasiva que suma al flujo de caja. Centralizar pagos, usar APIs como IrisPay y automatizar procesos, mejora la trazabilidad y eficiencia financiera.

4. Hacer de la planeación financiera un hábito constante: las empresas que integran la planeación financiera duplican sus probabilidades de crecimiento sostenible. Un estudio del BID Lab y Finnovista (2024) señala que el 70  % de los emprendimientos con asesoría financiera personalizada logran sostenerse más de cinco años, frente a un 30  % que solo accede a productos automáticos.

En paralelo, para los colombianos, la sugerencia que destaca la compañía de financiamiento es invertir los excedentes temporales de manera segura: los CDT respaldados por Fogafín son una alternativa confiable para generar rendimientos y cubrir picos de gasto sin afectar las finanzas. Esta estrategia que permite resguardar el dinero en plazos de 30 a 720 días, con tasas competitivas, más acompañamiento experto; representa una opción eficaz para aprovechar recursos no necesarios de inmediato, proteger el dinero frente a la inflación, y mantener la disponibilidad del capital a corto plazo.

“Son estas herramientas las que permiten a empresas y personas mantener estabilidad, aprovechar oportunidades de crecimiento y cerrar el año con confianza. Desde IRIS ofrecemos soluciones que brindan control total sobre la gestión financiera, con trazabilidad, cobros automatizados e integraciones simples. Más allá de acceder a estas herramientas, el reto está en usarlas estratégicamente para tomar decisiones informadas y adaptadas a la realidad económica de cada empresa o proyecto personal”, finaliza Alejandro Verswyvel Gutiérrez.

Al cierre del año, tanto empresas como personas enfrentan el desafío de mantener el equilibrio entre gasto, planificación y oportunidad. Contar con alternativas financieras confiables y una gestión anticipada del flujo de caja, marca la diferencia entre llegar con tensión o con tranquilidad, construyendo bases sólidas para un 2026 más estable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: