La Nota Económica

Qubika, empresa de diseño y soluciones de desarrollo de software invertirá 7 millones de dólares en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Qubika

La compañía norteamericana dedicada a brindar soluciones de desarrollo de software especializado, con presencia en 9 países del mundo y presente en Colombia desde el 2019, acaba de anunciar sus planes de inversión. La empresa, que ha tenido un crecimiento anual superior al 50%, con ingresos provenientes 100% de clientes norteamericanos, planea contratar 1.000 profesionales del sector tecnológico en el próximo año y 3.000 para los próximos 5 años, tanto en Colombia como en Latinoamérica, de la mano con el fondo de inversión Recognize.

La compañía, que este 2023 cumple 16 años brindando soluciones digitales de alta calidad, ostenta más de 100 clientes, entre los cuales se destacan gigantes del entretenimiento como Disney, con quien participó en el proyecto que trajo la plataforma de streaming Disney Plus a Latinoamérica. AMD, junto a quien está creando el primer y único centro de desarrollo de microprocesadores, tarjetas gráficas y tecnologías de visión por computadoras en la región. Harvard, cliente que se sumó hace pocas semanas y con quién proyecta trabajar en soluciones de Data a la medida de sus necesidades.

Inversión y crecimiento en Colombia

De acuerdo con Ariel Ludueña, Chief Executive Officer de Ǫubika: “En el segundo semestre del 2023 invertimos más de 1,5 millones de dólares en Colombia y estimamos en los próximos meses hacer una inversión entre 4 y 6 veces mayor de lo que fue el 2023”.

Por su parte, Diego San Esteban, Chief People Officer de la empresa asegura que: “En Ǫubika nos tomamos muy en serio el crecimiento dentro de Colombia, para el primer semestre del 2024 pensamos triplicar el número de colaboradores que tenemos en el país, con un especial énfasis dentro de Cali, donde contamos con una oficina dotada para brindar experiencias únicas a nuestros colaboradores”.

Pese a que las posiciones de trabajo ofrecidas por Ǫubika en sus nueve locaciones son 100% remotas, la compañía promueve espacios de trabajo diferenciados donde cada ‘qubiker’ puede fortalecer las relaciones interpersonales con otros miembros del equipo y vivir una experiencia caracterizada por la calidez, cercanía y trabajo colaborativo.

En Colombia cuenta con operaciones a través de su oficina en Cali, desde donde atienden a grandes clientes en el mercado americano. Precisamente, Cali ha sido centro de sus operaciones en Colombia y la tercera ciudad en América Latina donde cuenta con oficinas, gracias al recurso humano capacitado que han encontrado en la ciudad y en el país, así como al ecosistema académico e institucional que ha facilitado el desarrollo de sus operaciones. ProColombia e Invest Pacific, son dos entidades que hacen parte de ese respaldo que ha tenido la compañía en el país y en el Valle del Cauca.

“Para Invest Pacific es un gran privilegio contar con empresas como Qubika, dentro del amplio y diverso tejido empresarial que tiene el Valle del Cauca. Nos alegra ver a una compañía comprometida con el desarrollo de la región, generando confianza en el talento humano del territorio y contribuyendo a la sofisticación del ecosistema de tecnológico del país”, destacó Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific.

“Qubika es un reflejo de la confianza inversionista en Colombia y del tipo de inversión que promueve el desarrollo de las capacidades humanas con formación de talento, transferencia de tecnología, vocación exportadora, y en favor de la justicia social y económica. Auguramos los mejores éxitos a la compañía en nuestro territorio” señaló, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La experiencia diferencial que ofrece Ǫubika y sus oportunidades de desarrollo profesional

Actualmente, la compañía se encuentra entre las tres mejores empresas para trabajar en Uruguay según el ranking más reciente de Great Place To Work (GPTW). También, para el caso de Colombia, obtuvo la certificación en el 2022 con una sorprendente unanimidad donde el 100% del equipo contratado en el país, aseguró que la recomendarían a sus familiares y amigos como un excelente lugar para trabajar.

En esa misma línea, Ǫubika se caracteriza por analizar e incorporar beneficios disruptivos, pensando siempre en el cuidado y bienestar de sus colaboradores. Ejemplo de ello es el chef y su equipo de cocina enfocados en la preparación de platos gourmet para los Ǫubikers de todo el mundo que asisten a las dos oficinas de Montevideo. “Este beneficio surgió después de la pandemia y se ha convertido en uno de los favoritos de las personas, ya que contempla snacks diversos y opciones de almuerzo que además de ser saludables incluyen alternativas tanto vegetarianas como veganas”, afirma San Esteban.

Andres Urrutia, Tech Lead de Ǫubika en Cali menciona: “Entre los beneficios que más valoro están la flexibilidad, las posibilidades de viajar mientras trabajas y la cultura ya que la empresa se preocupa por uno, no te sientes como un número más. Además tus referentes velan por tu crecimiento profesional, podría decir que el crecimiento profesional que he tenido en los 3,5 años que llevo en Ǫubika no se compara con ninguna de mis experiencias previas ya que a nivel técnico estoy usando tecnologías de vanguardia, he conocido diversidad de sectores, pero por encima de todo he construido fuertes vínculos de amistad con mis compañeros de la oficina de Cali”.

Durante el 2024, Ǫubika espera continuar conquistando el talento caleño y colombiano. “Lo anterior, con el propósito de posicionarnos como una de las mejores Software Boutique dentro de la región”, finaliza San Esteban.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Gobierno de Colombia les ahorró 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites a nivel nacional

unnamedlllll
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: