La Nota Económica

¿Qué es el OEA y cómo ayuda a enfrentar fenómenos como el narcotráfico y el terrorismo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puerto

Conozca cuáles son los beneficios de esta acreditación a la que acuden cada día más empresas para proteger sus exportaciones e importaciones y salvar sus negocios de amenazas externas.

El narcotráfico y el terrorismo son males que por años han perseguido al país. Día a día los noticieros registran incautaciones de cocaína, contrabando o amenazas de seguridad que denotan el problema de seguridad que existe en el país, y con ello, en las compañías, que muchas veces son utilizadas como carne de cañón para desarrollar este tipo de operaciones.

Y es que según datos de la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), por ejemplo, Colombia es responsable de siete de cada 10 gramos de cocaína que se producen en el mundo, por lo que para las empresas se ha vuelto una prioridad buscar mecanismos para proteger sus mercancías de amenazas de este tipo.

De acuerdo con Raúl Muriel, CEO de Cosinte, ninguna compañía en Colombia está exenta de tener problemas de seguridad en sus operaciones de comercio internacional, ya que si bien las autoridades han reforzado sus estrategias de defensa, los delincuentes aún siguen manipulando algunos eslabones de las cadenas logísticas.

Por tal razón, para Muriel, “es necesario que las compañías se apoyen en herramientas como la acreditación OEA, que le permiten a las organizaciones tener exportaciones e importaciones más seguras”.

¿Qué es el OEA?

El Operador Económico Autorizado (OEA) es una acreditación creada y avalada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que busca “garantizar el comercio ágil, transparente y seguro” y que le es otorgada a las empresas comprometidas con el movimiento seguro de mercancías por mercados internacionales.

En Colombia, esta acreditación es autorizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y cuenta con el concepto del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Policía Antinarcóticos y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Pero, además de combatir amenazas como el narcotráfico y el terrorismo y ser reconocido como un operador seguro y confiable, ¿qué otros beneficios obtienen las compañías que son certificadas como OEA? El CEO de Cosinte responde:

1. Disminución del número de reconocimientos, inspecciones físicas y documentales para las operaciones de exportación, importación y tránsito aduanero, por parte del ICA y del INVIMA. 

2. Reducción del monto de las garantías globales constituidas ante la DIAN. 

3. Autorización para llevar a cabo la inspección de exportación ordenada por la DIAN en las instalaciones de la compañía. 

4. Las empresas certificadas como OEA pueden solicitar bimestralmente los saldos de devolución del IVA, sin esperar a presentar la declaración de renta. 

5. Inclusión de la acreditación OEA como una de las variables por considerar en el Sistema de Administración de Riesgos de la Ventana Única de Comercio Exterior (VUCE) para obtener mayor rapidez de respuesta en la evaluación de las solicitudes.

“La acreditación OEA es un escudo de protección grandísimo para las empresas en materia de comercio internacional.  Sin embargo, no hay que olvidar que para alcanzarla se requiere tener un sistema de riesgos documentado, herramientas de seguridad para las unidades de carga, estudios de confiabilidad de proveedores, entre otros elementos clave”, añade el CEO de Cosinte.

Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en términos de comercio internacional, en marzo de 2021, Colombia registró un aumento del 36,4 % de sus exportaciones, principalmente por ventas de combustible, manufacturas y alimentos; mientras que las importaciones, en febrero de este año, reportaron una caída del 1,6 % en comparación con el mismo periodo de 2020.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: