La Nota Económica

¿Qué están haciendo los colombianos contra el costo de vida?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

  El 94% de los hogares en Colombia ha tomado acciones para optimizar el presupuesto en el momento de realizar el mercado del hogar.

La incertidumbre generada por la inflación en Colombia y el mundo, tiene a los consumidores haciendo cuentas a la hora de pagar los productos y servicios. La firma Nielsen publicó los resultados de una serie de investigaciones donde se evidencia la manera como han variado las preferencias en materia de precios, volumen y tamaño, por parte de los colombianos a la hora de hacer mercado. 

De acuerdo con la investigación de Nielsen revelada en marzo pasado, los cambios de los colombianos en la escogencia de productos han sido notorios en los últimos meses. Los resultados indican que el 26% de los consumidores ha modificado las preferencias o sustitutos más económicos, si los compara con lo que consumía en los meses anteriores. Adicionalmente, el 10% de las personas prefiere comprar productos con un volumen mayor. 

Estos cambios han tocado las puertas de las grandes superficies y las multinacionales del retail que operan en Colombia. Un caso de ajuste al consumo actual es el presentado Makro, compañía que tiene cerca de tres décadas de operaciones en el país. Esta gran superficie ha ajustado su estrategia de ventas para impulsar el ahorro entre sus clientes y brindar diferentes opciones, que se ajusten a la conveniencia, las preferencias y las necesidades de los compradores, buscando beneficios para ellos.

Por una parte, los productos de tamaños grandes ganan terreno impulsados por cambios de hábitos de consumo generados después de la pandemia. Esto se acentúa en la canasta de limpieza, donde en el 45% de las categorías los productos de tamaños grandes son los que más ganan importancia.

Asimismo, de acuerdo con el informe Nielsen Scantrack SEM 13 22, en la canasta de abarrotes, que incluye productos como aceite, leche en polvo y dulces, en el 40% de las categorías hay mayor ganancia de importancia de productos con tamaños pequeños. En cambio, en el rubro de bebidas en el 52% de las categorías los tamaños medianos son las que más ganan importancia.

Ante este panorama, Makro, como parte de su campaña ‘Dueños del ahorro’, pone a disposición de sus clientes, que pueden comprar sin ningún tipo de membresía en cualquiera de las 22 tiendas a nivel nacional, todos los tamaños, dando precios competitivos en los más solicitados por el mercado, con el fin de apoyar el ahorro de los colombianos. 

Makro ha tomado como referencia para sus decisiones los estudios técnicos sobre los cambios de comportamiento, así sus decisiones se enfocan en el bienestar de los clientes y en hacer que ahorren la mayor cantidad de dinero posible, ya que el 72% de los colombianos considera que están pagando más por un producto que hace seis meses compraban más barato. 

“En Makro ponemos en el centro de nuestra operación a nuestros clientes. Ante el panorama macroeconómico, nos basamos en las tendencias del mercado para apoyar a los consumidores y ser aliados de ellos, para que ahorren más y compren más fácil sin perder calidad en los productos”, aseguró Arnoud J. van Wingerde, CEO de Makro Colombia. 

La multinacional ha implementado toda una estrategia de ventas omnicanal con alianzas estratégicas, además de su servicio de delivery propio, a través de https://tienda.makro.com.co/. Con ello busca hacer a todos sus clientes los dueños del ahorro. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: