La Nota Económica

¿Qué exigen las entidades para otorgar préstamo de vehículos?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El 11 de mayo el Gobierno Colombiano autorizó que determinadas actividades puedan volver a trabajar, después de que la cuarentena tuviera a decenas de sectores totalmente paralizados por el Covid-19. Uno de ellos fue el del sector automotor, que se está viendo afectado por dos problemas importantes: lograr la aprobación de protocolos sanitarios por parte de las autoridades es sumamente difícil, y por otro lado, hay poca financiación por parte de los bancos, debido a que sus requisitos son muy altos. Este “combo” de cuestiones hizo que las ventas se redujeron en los últimos tres meses en porcentajes que alcanzaron el 98%. 

Dudas no hay de que en el sector financiero colombiano es posible encontrar muchos préstamos disponibles si se quiere en cuotas adquirir un vehículo, pero de la mano de eso hay un inconveniente: las condiciones que exigen los bancos son complicadas de cumplir por parte de los usuarios finales, las relacionadas sobre todo con la cuestión de las calificaciones.

A mayor riesgo más interés: cómo funcionan los créditos para autos

Los bancos al otorgar un crédito fijan las tasas de interés que se van a aplicar sobre él de acuerdo al riesgo que cada cliente tiene, es decir, depende mucho del perfil del usuario solicitante del financiamiento. Cuando existe menos riesgo, se puede tener sin dudas que una tasa de interés más baja. ¿Qué ocurrió? Que los bancos ubicaron en riesgo 2 a quienes antes estaban en riesgo 1, por ejemplo, por lo que a esas personas, ahora el dinero les es mucho más costoso.

Con lo antes mencionado coinciden quienes se dedican a la venta de vehículos. Por ejemplo, el  Gerente Nacional de Ventas de Ford Motor Colombia, el Sr. Pedro Botero afirma que si los riesgos de por sí aumentaron producto de la crisis de muchos sectores, pero al menos de las propuestas que ellos analizaron, el 85% contaban con absoluta viabilidad, no obstante, fueron negadas por los bancos. En consonancia con esto, también dió su opinión el vicepresidente Comercial de KIA Colombia, el Sr. César Ospina, que expresó que son muchas negaciones por parte de las entidades bancaria, algo que las ventas se contraigan exponencialmente.

Cambios en la venta de vehículos: nuevas propuestas

El negocio digital de la venta de vehículos fue en aumento sin dudas en estos últimos meses, debido a la imposibilidad de muchas personas de acudir a un concesionario. Es por eso que las marcas se están enfocando en poder darle una experiencia de compra diferente al cliente, pero sin dejar de lado el trato personalizado y con toda la información. En consonancia con eso, algunas entidades como Banco de Occidente desarrollaron nuevos servicios y uno de ellos, de acuerdo a lo que indica el director de Mercadeo de Vehículos de dicha entidad, fue la posibilidad de que los clientes en tan solo 5 minutos puedan sin presentar ningún tipo de papel, saber si aprueban para un crédito o no.

Una de las cosas que más se tienen que analizar a partir de ahora entonces, por algunas de las cuestiones antes mencionadas, es acerca de qué se necesita para obtener un préstamo vehicular, y diremos que tener una buena calificación va a ser algo fundamental. Por otro lado, se va a pedir demostración de ingresos actuales, contratar un seguro para el vehículo y otros documentos que son sencillos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: