La Nota Económica

Qué posibilidades representa el Metaverso para los profesionales de nuestro país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-julia-m-cameron-4144293

Según Boston Consulting Group, firma de investigación, durante el año pasado había más de 300 mil usuarios activos en el Metaverso y de acuerdo con el portal de estadística, Statista,  se espera que para el 2025 esté valorado en 800.000 millones de dólares.

En este contexto, el mundo se encuentra a la expectativa de las nuevas dinámicas que el Metaverso va a traer a nuestras vidas cotidianas, por lo tanto, varias empresas y organizaciones han incursionado en esta nueva tendencia; muestra de esto, es el reciente lanzamiento del campus virtual proyectado para convertirse en un Metaverso, por parte de la Universidad Antonio Nariño (UAN).

Este espacio ha sido pensado para dar un paso hacia el futuro, ya que, es muy probable que más adelante, muchas de las actividades diarias se hagan mediante este mundo virtual, por ejemplo, transacciones monetarias, conexiones interpersonales, búsqueda de trabajo y claramente, actividades académicas.

Otras empresas como Adobe, desarrolladores de diversos softwares de diseño, también se preguntan: ¿Cómo serán las dinámicas de creación y desarrollo en este tipo de espacios digitales? Es por esto que, han desarrollado un paquete de herramientas de diseño y desarrollo en 3D, para que, quienes se dedican al diseño y la creatividad, puedan  desenvolverse de mejor manera en esta nueva realidad.

La tecnología nos regala unas cosas impresionantes para abrir las fronteras de pensamiento y realización, de hecho, a veces uno no está enterado de la tecnología que existe para poder plantear soluciones más interesantes”, dijo Alexander Orejuela Susa, Director de la carrera de Diseño Gráfico de la UAN , en el más reciente Webinar organizado por la Universidad y la compañía Adobe.

De esta manera, el Metaverso abre muchas oportunidades y puertas a diferentes tipos de profesionales, por esto, desde la educación se debe inculcar un conocimiento hacia esta área, sin embargo, los estudiantes y futuros profesionales tienen también la responsabilidad de actualizar sus conocimientos.

El Metaverso es para todo el mundo, por eso hay que tener una actitud de curiosidad frente a estos temas y sus avances, por una de las mayores virtudes que debemos tener de cara al futuro tecnológico es la adaptabilidad… de los softwares de diseño que me enseñaron en la universidad ya solo quedan dos, por eso he tenido que volver a aprender, uno tiene que reinventarse”, resalta el Director de la carrera de Diseño de la UAN.

En el mundo laboral también se abren puertas, hace poco, Mark Zuckerberg aseguró que nada más el Metaverso de Facebook, Meta, generará más de 10.000 puestos de trabajo en toda la Unión Europea durante los próximos cinco años.

Para Rafael Hidalgo, Consultor Senior de soluciones digitales de Adobe, “quiénes tendrán trabajo de sobra en este espacio son los diseñadores, pues es un lienzo abierto, tenemos ahí carta abierta y un universo enorme para crear, en la cuestión laboral, los diseñadores tienen al alcance muchas oportunidades”.

Esta plataforma que si bien no es reciente, pero sí se ha venido popularizando en el último año, seguirá creciendo y evolucionando, por lo tanto instituciones como como la UAN o Adobe invitan a aprovechar las posibilidades que se abren y a actualizar los conocimientos: “El metaverso es una puerta más que se abre a entregar soluciones a los clientes, empresas, proyectos propios. Por esto es fundamental estar al tanto de estos avances y sobre todo ir al mismo paso”, concluye Alexander Orejuela.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: