La Nota Económica

¿Qué se debe saber sobre la viruela del mono o viruela símica?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

En la gran mayoría de los pacientes, la infección es leve y no requiere hospitalización, pero pueden desarrollarse casos severos en algunas poblaciones inmunosuprimidas.

Recientemente el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud informaron que se han registrado 12 casos de viruela del mono en el país.

Aunque esta enfermedad está en el panorama desde hace varias décadas, es importante conocer de qué se trata y tener en cuenta algunas medidas de prevención adecuadas para evitar su propagación.

La viruela del mono, también conocida como viruela símica o Monkeypox , es una infección transmitida de primates y algunos roedores a humanos y, aunque, sus síntomas son similares a los de la viruela, estos se producen a menor escala.

La enfermedad fue descubierta en África en 1958, cuando se generó un brote en monos utilizados para investigación, sin embargo, la infección en humanos se registró a partir de 1970.

¿Cómo se transmite y cuáles son sus síntomas?

Según información del grupo técnico en salud de Seguros SURA, el virus puede transmitirse por contacto directo con una persona infectada a través de sus lesiones en la piel o fluidos corporales, también, mediante el contacto con superficies previamente contaminadas y, en el caso de las mujeres gestantes, puede ser transmitido de la madre al feto durante el embarazo.


La enfermedad que tiene una duración de dos a cuatros semanas, se divide en dos fases: el período de invasión que puede generar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, cansancio, dolor muscular y de espalda, además del aumento del tamaño de los ganglios linfáticos en el mentón, cuello e ingle. La segunda fase es la erupción de la piel, es decir, un brote cutáneo que evoluciona secuencialmente de máculas (lesiones con una base plana) a pápulas (lesiones firmes ligeramente elevadas), vesículas (lesiones llenas de líquido claro), pústulas (lesiones llenas de líquido amarillento) y costras que se secan, se caen y que pueden generar sensación de rasquiña. Estas lesiones tienden a concentrarse más en la cara y las extremidades.

¿Cómo se puede evitar?

Aunque, por el momento no existe un tratamiento específico para el virus y las medidas por lo general, se toman luego de la aparición de los síntomas, se recomienda tener en cuenta algunas precauciones:

1. La principal recomendación es el aislamiento estricto en caso de contagio, además de evitar el contacto estrecho y directo con personas afectadas.

2. Por otro lado, se sugiere no tocar las lesiones cutáneas y no dar besos, abrazos o tener relaciones sexuales con personas infectadas. Adicionalmente, se aconseja no compartir objetos de uso personal como utensilios de comida o ropa.

3. Es fundamental la higiene de manos constante con agua y jabón o alcohol, principalmente después de estar en contacto con un paciente enfermo.

4. Es importante tomar medidas de precaución porque, aunque existe una vacuna para el virus, esta no se encuentra completamente disponible.

5. Asimismo, las personas contagiadas deben permanecer aisladas en casa hasta la resolución del brote. En la gran mayoría de los pacientes, la infección es leve y no requiere hospitalización, pero pueden desarrollarse casos severos en poblaciones inmunosuprimidas, niños menores de 8 años, mujeres embarazadas o personas con condiciones exfoliativas de la piel.

La compañía, también informó que, desde su red de atención, tiene definida una ruta y un sistema de monitoreo epidemiológico para detectar casos y hacer el seguimiento adecuado, en conjunto con los entes sanitarios territoriales.

“Los casos positivos están siendo notificados a las autoridades sanitarias, quienes hacen la búsqueda y vigilancia de los contactos. En SURA se presta atención médica para aliviar síntomas y otorgar una incapacidad durante el tiempo que dure la enfermedad. También se identifican pacientes con riesgo de enfermedad severa y se realiza un seguimiento más estrecho para definir si se requiere atención hospitalaria”, comentó Luis Daniel Bermúdez Morales, director de Salud Integral de Seguros SURA Colombia.

De igual forma, Seguros SURA, hace una invitación a continuar con las medidas de autocuidado contra el COVID-19, como el lavado de manos, distanciamiento y vacunación, debido al quinto pico de contagios en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: