La Nota Económica

¿Qué son los préstamos informales y cuáles son sus posibles riesgos?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hands of female entrepreneur working with bills and documents

En Colombia, una persona que pida prestado un monto de dinero en esta modalidad informal para libre inversión podría cobrarle el prestamista un 55% de interés anual, y en algunos casos el 60% o más.

A pesar de las múltiples ofertas de crédito, muchas personas acceden a crédito informal o a un “gota a gota”, pues consideran, de manera equivocada, que tienen más beneficios, o que se puede obtener el dinero inmediatamente y sin ningún requisito. Pero, aunque esta modalidad se vea fácil existen muchos riesgos que implican acudir a este tipo de prestamistas.

El crédito informal o “gota a gota” es una persona o entidad que otorga préstamos y se camufla utilizando una modalidad similar a la de crédito formal para el préstamo de dinero, por ejemplo, estableciendo plazos de pago, montos máximos de solicitud, aparentes requisitos para el trámite, e incluso algunas solicitudes adicionales disfrazadas de garantías para estructurar el proceso.

Los colombianos no deben autoexcluirse del crédito formal por razones socioeconómicas pues de acuerdo con el último estudio de DataCrédito Experian,15 de cada 20 créditos son otorgados a estratos 1, 2 y 3 en el país. Además, la modalidad de crédito informal mantiene a la persona limitada al mismo tipo de crédito, impidiendo su crecimiento económico.

En este sentido, Camilo Garay, Vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian, invita a los colombianos a recurrir a instituciones facilitadoras de crédito formales: “Evite ser víctima de esta modalidad, una de las formas de identificar si está tratando con un prestador informal, es verificando en los canales oficiales y autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia”.

Los cobros de estos préstamos informales o gota a gota suelen ser por vías extrajudiciales y sobrepasan la tasa de usura establecida por la Superintendencia Financiera, es decir, lo máximo que podría llegar a cobrar una entidad financiera por sus préstamos bancarios. Por ejemplo: en Colombia, una persona que pida prestado un monto de dinero en esta modalidad informal para libre inversión podría cobrarle el prestamista un 55% de interés anual, y en algunos casos el 60% o más.

Acudir a los préstamos informales no es la mejor opción para nadie, pues esto expone a las personas a un sinfín de riesgos, uno de los principales a considerar además de la tasa de interés exagerada e ilegal, está el ser víctima de algún fraude, al depositar un pago en garantía y no recibir ningún crédito, así mismo, es posible ser víctima de algún otro tipo de abuso y evita que las personas puedan ahorrar o invertir. 

Según el Vicepresidente de Consultoría de Experian: “Otro punto importante a destacar, es que los créditos informales no son tenidos en cuenta en tu historia de crédito. La historia de crédito recopila nuestros antecedentes de pago y compromisos por la adquisición de productos o servicios a plazos con entidades tales como: bancos, aseguradoras, empresas de telefonía móvil, entidades comerciales, cooperativas, entre otras. Así mismo, genera una garantía reputacional a los titulares de la información que permite más adelante acceder a mejores oportunidades con relación al crédito.

“Desde DataCrédito Experian trabajamos para promover la inclusión financiera, el acceso a crédito y el cuidado de las finanzas personales. Invitamos a todos los colombianos a conocer la historia de crédito siempre de manera gratuita en www.midatacredito.com”, concluye Garay.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: