La Nota Económica

¿Será 2021 el año del repunte acelerado de la inflación?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

Cuando comienza a verse la luz al final del túnel en la economía mundial, gracias a la distribución de la tan esperada vacuna contra el Covid-19, es válido cuestionarse acerca de qué tanto se verá impactada la inflación en 2021 como resultado de los estímulos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), entidad que anunció al cierre del año pasado que mantendría los tipos de interés prácticamente en cero y proseguiría con un estímulo monetario masivo hasta ver un progreso sustancial en las condiciones macroeconómicas.

El emisor norteamericano dio a conocer que continuaría con las compras de bonos por valor de 120.000 millones de dólares, aumentado su tenencia de valores del tesoro por valor de 80.000 millones y 40.000 millones en titulaciones hipotecarias hasta que se haya avanzado sustancialmente hacia los objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios.

Así las cosas, las previsiones de la entidad que dirige Jerome Powell apuntan a que los tipos de interés se pueden mantener a niveles bajos, con un máximo del 1%, hasta al menos el 2023, cuando esperan que las condiciones del mercado laboral alcancen un nivel consistente y la inflación esté en camino de superar el 2% en la primera economía mundial.

Colombia no es ajena a las condiciones de baja inflación. El 2020 cerró con el dato más bajo en la historia desde que el DANE hace esta medición (1,61% anual).

Los prolongados estímulos llevan a tener entre los escenarios posibles, que la inflación pueda sufrir un rebote brusco frente a los bajos niveles actuales, llevando el aumento de precios a valores más altos a los presentados en la última década.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: