La Nota Económica

¿Qué tipo de gamer eres?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Gamers

La emoción desenfrenada, la camaradería en línea y la búsqueda del hardware perfecto son solo el principio. ¡Ser gamer es abrazar un estilo de vida en constante expansión!

Desde seguir a tus ídolos virtuales hasta decidir cuál es tu arma de victoria, los gamers son protagonistas. ¿Adicto a la acción? ¿Maestro de la estrategia? ¿Apasionado por los deportes electrónicos o los mundos de rol? ¡Aquí, todos tienen su lugar en el escenario!

“Son jugadores diferentes. Más allá de que compartan la pasión por los videojuegos, tienen diversas maneras de interactuar con ellos. Hay jugadores que aman ser parte de torneos o de una comunidad y otros que prefieren jugar en su cuarto, sin esa interacción física; unos que juegan todo el tiempo y siguen los juegos que salen y los equipos más pro, y otros que realmente se mantienen jugando en sus tiempos libres. El mundo gaming tiene espacio para todo, y eso es lo mejor”, asegura Ramón Contreras, quien ya trabajó con el equipo peruano Thunder Awaken y ha liderado la ejecución de la Copa Predator, que Acer organiza desde hace años en la región.

Dado que los comportamientos por sí solos no proporcionan suficientes detalles para definir a los jugadores con precisión, Newzoo creó el modelo Newzoo Gamer Segmentation™, que utiliza comportamientos, actitudes y motivaciones en varias dimensiones para identificar las distintas personalidades de los jugadores.

Las personalidades reflejan las identidades y comportamientos de los jugadores, lo que proporciona a los gamers de todo tipo una voz única para comprender a qué juegan y cuánto tiempo y dinero dedican a esta actividad.

Newzoo identificó varios tipos de gamers, segmentados en cuatro áreas. A continuación, conoce un poco más y podrás saber cuál es el perfil que más te identifica.

  1. Fans del juego
  2. El jugador definitivo: el juego está en su ADN, son pocas las cosas que no le gustan, gastan tiempo y dinero en su pasión por los videojuegos. Los jugadores definitivos suelen ser muy hábiles y disfrutan del desafío de superar a sus oponentes. También son muy creativos y disfrutan de la posibilidad de expresarse a través de sus juegos.
  3. El gran aficionado: le importan todas las formas de juego, desde jugar y ver a todos los demás hacerlo. Este tipo de jugadores están interesados en todas las diferentes formas de juego, desde los juegos de consola hasta los juegos de PC, los juegos de arcade y los de móviles. También disfrutan de ver a otros jugar, ya sea en torneos competitivos o simplemente en transmisiones en línea.
  4. Comunidad Gamer: siempre están al día de las últimas tendencias en el mundo gamer, se relacionan perfectamente con los videojuegos a través de noticias, videos, foros y podcasts. No tienen planes de alejarse de la comunidad. También están activos en las redes sociales y en las comunidades de juegos online.
  1. Espectadores de juegos
  2. El jugador casual o popcorn gamer: quizás los videojuegos no sean su pasatiempo favorito, pero disfrutan ver a otros jugar. Pueden deleitarse de la emoción de la competencia, la estrategia del juego o simplemente ver a los mejores jugadores del mundo en acción.
  3. El espectador del asiento de atrás: anteriormente le dedicaba mucho tiempo a los videojuegos, ahora no lo hace con tanta frecuencia, sin embargo, cuando ve un gran evento de e-sports, o a otros jugar, esa pasión se reaviva. Algunos pueden disfrutar de la emoción de la competencia, mientras que otros pueden centrarse en la estrategia del juego y hay también algunos que simplemente se entretienen viendo a los mejores jugadores del mundo en acción.
  1. Para llenar el tiempo
  2. Relleno de tiempo: solo cuando hay tiempo o en eventos sociales es que se suman a una partida, por lo general sólo juegan con móviles. Algunos pueden ser jugadores casuales que simplemente disfrutan de pasar el tiempo jugando, mientras que otros pueden ser jugadores hardcore que disfrutan de la competencia, pero no tienen el tiempo para dedicar a los juegos en la consola o en la PC.
  1. Jugadores habituales
  2. El jugador solitario: les encanta meterse en el juego, compran el equipo que necesitan, pero jugar con otros o verlos en movimiento, no es de su interés. Prefieren disfrutar de la sensación de estar inmersos en un mundo virtual sin acompañantes y celebrar en su espacio solitario cada vez que superan un nivel difícil.
  3. El jugador más popular: con las diversas formas de conseguir contenidos hoy en día, no necesitan pagar para divertirse y darle play a las últimas tendencias. Pueden encontrar formas de obtener contenido de videojuegos sin gastar mucho dinero, como viendo videos en YouTube, leyendo artículos de sitios web o escuchando podcasts.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Sofitel Legend Santa Clara, entre los 500 mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure

Restaurante Sofitel
Sofitel Legend Santa Clara brilla nuevamente entre los mejores hoteles del mundo. Sofitel Legend Santa Clara, el emblemático y legendario...

La firma comisionista más antigua del país en alianza con trii lanza una estrategia para atraer nuevos inversionistas con operaciones gratuitas. 

Juan Carlos Espitia, Gerente de Soluciones ee Inversión en Acciones & Valores
No le cobrarán nada si invierte en bolsa a través de trii este 29 de abril. En una movida que combina...

Turismo, música y la oportunidad de volar gratis a tu próximo destino con Despegar

Despegar
 El primer fin de semana de mayo se perfila como una oportunidad perfecta para viajar:  jueves festivo,  un fin de...

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayón como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: