La Nota Económica

¿Qué tipo de seguro debes contratar según la antigüedad de tu vehículo?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Beautiful young Latin woman driving her brand new car and showing her thumb up

Si bien muchos automovilistas han utilizado con menos frecuencia sus vehículos dado que permanecieron en sus casas a resguardo del coronavirus, la prevención sigue siendo el eje principal en el que los conductores deben enfocarse para manejar sus autos.

Como ocurre con cualquier otro bien, el paso del tiempo también impacta en el valor de los automóviles. En ese sentido, la falta de su uso debido a la cuarentena provocó que muchos conductores dieran de baja sus pólizas o se replanteará cuál era la más conveniente según el uso que le dan al vehículo.

Pero el uso no es el único factor que influye en la cotización de un seguro. Su valor y antigüedad también son datos considerados por las aseguradoras al momento de realizar una tasación.  La insurtech 123Seguro comparte una serie de recomendaciones para elegir el tipo de seguro más conveniente según la antigüedad del vehículo o moto que se tiene.

Protege tu 0km con un seguro contra todo riesgo

Como se sabe, el precio del vehículo es solo uno de los factores que influyen a la hora de cotizar una póliza para asegurar un auto.

La recomendación que hacen siempre las compañías aseguradoras es que cada conductor contrate el seguro que mejor se adecúe a las características de su auto. Particularmente en el segmento de vehículos nuevos, la variedad de pólizas es la más amplia del mercado.

En el caso de los 0km, lo más aconsejable es elegir siempre un Seguro Contra Todo Riesgo. A pesar de que es el tipo de póliza más alta, es importante considerar que las reparaciones que puedan surgir por un accidente serán muy difíciles de costear de forma particular, por lo que con este tipo de póliza se puede prevenir un golpe al bolsillo.

Además, en caso de sufrir una pérdida total del vehículo a causa de un siniestro, durante el primer año de uso la aseguradora puede indemnizar al dueño con la reposición total del auto. Lo mismo ocurre en casos de robo o incendio.

Otro beneficio para los conductores de un auto nuevo, es que el Seguro Contra todo Riesgo incluye cobertura ante daños parciales o totales causados por accidentes o incendios. Además de protección frente a robos o intentos de robo con cobertura a consolas, vidrios laterales, cerraduras y cristales.

Este tipo de seguro brinda servicios que varían según cada compañía aseguradora: asistencia y acarreo del vehículo por cambio de llantas, daños en la batería o el motor del auto y cubren las reparaciones del coche en talleres oficiales de la marca, conservando la garantía de fábrica del vehículo.

Por último, abarca la entrega y colocación de alarma y rastreo satelital; automóvil de respaldo en caso de robo o destrucción total; asistencia al viajero en el caso de un accidente de tránsito y, en algunos casos, hasta cobertura en países limítrofes.

El motivo por el cual no se recomienda que un auto usado tenga un seguro contra todo riesgo, es porque después del primer año de uso, el valor del vehículo se deprecia y con este la indemnización que ofrecerá la compañía aseguradora ante un accidente. En general, se recomienda cambiar de póliza a los tres años.

El seguro contra terceros, la mejor opción para un auto usado

El seguro de Responsabilidad Civil, más conocido como Seguros Contra Terceros, es el tipo de póliza que cubre los daños producidos a terceras personas involucradas en un accidente. En otras palabras, cubre los daños ocasionados al otro y no al vehículo del propio conductor asegurado.

Este tipo de seguro, el más básico de todas las ofertas que hay en el mercado, suele ser una muy buena opción para los autos usados de más de cinco años ya que si el conductor asegurado protagoniza un gran accidente, lo más probable es que el paso del auto por un taller mecánico no valga la pena. El arreglo en este caso podría costar más que el propio vehículo.

Seguro contra terceros ampliado, una opción más completa y adecuada

Quienes conducen autos usados y prefieren asegurar su capital con pólizas más completas que las soluciones brindadas por las coberturas de Responsabilidad Civil, una buena opción a tener en cuenta es el Seguro Contra Terceros Total o Completo. En ese sentido, cuando el coche alcanza los 8 o 10 años se recomienda cambiar a este tipo de pólizas.

Este tipo de seguro es más amplio que las pólizas contra Terceros Simple. Además de ponderar la responsabilidad civil, incluyen otros daños dentro de su cobertura como, por ejemplo, daños totales del propio auto del conductor asegurado en ocasión de accidente, robo o incendio. En estos casos, las compañías de seguros indemnizan a sus clientes con una suma de dinero previamente establecida en el contrato y que muchas veces representa el valor de venta del coche.

Son este tipo de pólizas las que comúnmente incluyen coberturas por granizo y las que eligen mayormente aquellos conductores de autos de gama media debido a que son más completas que las coberturas básicas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: