La Nota Económica

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA-Rapicredit

En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció que sus clientes actuales podrán solicitar préstamos enviando un único mensaje por WhatsApp, el canal de comunicación más utilizado y familiar para millones de personas en el país: más accesible, humano y conveniente

La iniciativa, que estará disponible próximamente también para nuevos usuarios, busca simplificar el acceso al crédito y eliminar barreras tecnológicas, alineándose con la misión de la compañía de ofrecer soluciones financieras rápidas, seguras y cercanas. Para realizar la solicitud de su crédito, los usuarios necesitarán proporcionar un sólo dato. Esto es posible gracias a las validaciones de seguridad implementadas durante el desarrollo de este canal. Además de solicitar un préstamo, los clientes también podrán realizar el pago de su crédito o extender su plazo a través de este mismo medio.

“Queremos estar donde la gente está. Y WhatsApp es para muchos el canal más cómodo y familiar”, afirmó Daniel Materón, CEO de RapiCredit, quien destacó que esta innovación “es por y para la gente: acercamos el crédito a donde ya está el usuario, haciéndolo más fácil, cercano y rápido”. Actualmente, la fintech procesa créditos hasta por $1.000.000, con desembolsos 100 % digitales y sin necesidad de trámites presenciales.

El nuevo servicio vía WhatsApp no solo optimiza la rapidez en la aprobación y el desembolso de los préstamos, sino que también refuerza la cercanía con los usuarios al utilizar una herramienta cotidiana que elimina la necesidad de ingresar a páginas web o descargar aplicaciones adicionales. Este canal, al ser ampliamente conocido y de fácil uso, ofrece una experiencia más amigable y reduce la desconfianza que algunas personas pueden sentir hacia las plataformas financieras digitales. Además, facilita el acceso al crédito para personas que prefieren canales simples y familiares, incluso en contextos de conectividad limitada, reforzando el compromiso de RapiCredit con la inclusión financiera efectiva.

El lanzamiento llega en un momento de fuerte expansión del ecosistema fintech en Colombia. Según el Fintech Radar Colombia 2024 de Finnovista, el país cuenta con 394 empresas activas, un 28,4 % de ellas dedicadas a préstamos digitales, segmento que creció un 15 % en colocación de nuevos créditos en el primer trimestre de 2024, mientras que la banca tradicional redujo su colocación en un 20 %. Este dinamismo ha permitido que el 25 % de los nuevos créditos de consumo a corto plazo se concentren en personas de bajos ingresos, frente al 16 % del sistema financiero tradicional.

Con esta nueva modalidad, RapiCredit no solo reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de canales más accesibles, sino que también se consolida como una de las fintech más relevantes del país, capaz de combinar velocidad, seguridad y cercanía en un servicio pensado para las necesidades reales de los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: