La Nota Económica

Rappi apoya a los pequeños y medianos emprendimientos del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
medium-shot-of-business-woman-using-her-mobile-phone

Esta unidad de negocio cuenta con más de 500 mil productos de marcas especializadas y espera cerrar el año con un crecimiento alrededor del 60%.

Rappi, la plataforma multivertical y multilatina, se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendedores del país, que han visto en ella una oportunidad para visibilizar sus negocios de moda, belleza, tecnología, floristería, deportes, entre otros.

A través de la vertical e-commerce, las pequeñas y medianas empresas crean su propio negocio rápidamente, sin costo de suscripción mensual; obteniendo grandes beneficios tales como: acceso a miles de usuarios, facilidad para recibir ganancias, libertad para gestionar la marca cuándo y cómo quieran y entregas de productos en menos de 60 minutos.

A la fecha, en el país más del 92% de los comercios aliados de la vertical son PYMES que registraron su negocio en pocos pasos y han llegado a tener ventas de más de 4.800 órdenes mensuales con un ticket promedio de $273.000 pesos colombianos. Como resultado de estas alianzas comerciales, los usuarios pueden disfrutar de un transporte seguro de la mercancía, reducción del tiempo de espera, monitoreo del recorrido del producto en tiempo real, entre otros.

“Estamos obsesionados con hacerle la vida más fácil a nuestros usuarios, y en ese sentido Rappi es un gran centro comercial virtual en el que nuestros aliados pueden ofrecer sus productos a más de 8 millones de usuarios que han descargado la aplicación. Por medio de la vertical de e-commerce, hemos logrado apoyar a más de 11 mil negocios de diversas categorías, que han visto en nosotros un aliado que fortalece sus empresas y un canal para ser visibles, de la mano de la innovación y la tecnología”, aseguró Diego León, director de Ecommerce para Colombia.

Pleasure es una de las empresas que se unió a la “SúperApp” para crear una red que conecta su negocio de Sex shop con sus usuarios, y así generar más transacciones y reducir los costos que implica contar con una red propia de comercio electrónico. “Esta alianza me ha permitido llegar con mis productos a diferentes lugares y ser visible para miles de usuarios”, afirma el emprendedor Daniel Felipe Mora.

Ranking según categorías

Regalos es la categoría con mayor volumen de ventas con un 54%. Los productos más vendidos son: arreglos florales, plantas, flores preservadas, entre otros.

En Tecnología, los más vendidos son freidoras, audífonos y celulares con cerca de un 16% en ventas.

Belleza y Home, representa cerca de un 8% con productos como velas, esencias, ganchos y almohadas.

Situación de las PYMES  en Colombia   

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) “a julio de 2022 las microempresas componen el 95,6% del tejido empresarial, las pequeñas representan el 3,3%, las medianas y grandes son el 0,8% y 0,3% del total nacional.”

Por su parte, en el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que realiza el Foro Económico Mundial (FEM), Colombia ocupó el puesto 25 del mundo, como país de América Latina con las mejores condiciones para emprender.

Es así como Rappi crea una red de altísimo valor, conectando a estas marcas y negocios con sus usuarios, cerrando la brecha tecnológica y facilitando la relación cliente-empresa para que cada día sea más sencilla y eficiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: