La Nota Económica

RappiPay da cinco tips para hacer compras digitales en estas vacaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gabriel Migowski, CEO RappiPay Colombia (1)

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, para este año las ventas en línea experimentarán un crecimiento total del 19% y en el caso del comercio electrónico minorista, del 15%. Gracias a la experiencia de compra en tiempos de pandemia, los colombianos están cada vez más cómodos haciendo transacciones en línea; no deben hacer largas colas, enfrentarse a trancones y hay más facilidad de comparar y comprar. 

Este cambio de hábitos de consumo ha hecho que el comercio electrónico sea cada vez más seguro, lo que resulta un panorama alentador para las compras que se avecinan por la temporada de vacaciones. Colegios y universidades inician receso; es necesario que los consumidores sean más conscientes y la industria de pagos ofrezca más herramientas anti-fraude para comprar tiquetes, hoteles, ropa y artículos acordes al destino.

Gabriel Migowski, CEO de RappiPay, explica los procesos que la fintech lleva a cabo para garantizar a los usuarios experiencias excepcionales, más seguras y que incrementen la confianza del consumidor en la banca digital:

  • Tenemos un conjunto de herramientas único en Colombia para máxima protección. Con la tarjeta de crédito RappiCard, los usuarios tienen dos números de tarjeta, uno para compras presenciales y otro para compras en línea. 
  • Contamos con grandes equipos de inteligencia artificial que revisan constantemente los modelos y reglas que detectan transacciones sospechosas.
  • Personal Bankers que de manera inmediata responden a los usuarios con una atención personalizada; una vez el cliente reporte algo sospechoso o nuestros sistemas lo indiquen, ellos hacen seguimiento hasta aclarar el incidente.

A continuación, se explican 5 buenas prácticas para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan hacer  sus compras en temporada de vacaciones de forma segura:

  1. Compra en línea, en páginas seguras. Verifica la veracidad de la página. Para ello, debes revisar que el URL comience con HTTPS y al lado izquierdo tenga un candado; esto te asegurará que la página web es verificada y autenticada. 
  2. Usa dispositivos propios y no de terceros. Esto mitigará el riesgo de que tus usuarios y claves estén expuestas. En caso de pérdida de tu celular, tranquilo no te preocupes, a tu cuenta de RappiPay solo se puede acceder con validación biométrica (rostro o huella) o con tu contraseña de RappiPay.  
  1. Identifica los mensajes spam: si recibes mensajes que te alerten de un posible fraude a tu cuenta y te piden llamar a un número telefónico o abrir algún link ¡no lo hagas! 

En RappiPay los mensajes de texto nunca irán con links solicitando datos personales. 

  1. Debes ser cuidadoso: no tomes captura de pantalla a tu tarjeta digital, tampoco tomes fotos en las que aparezca el CVV y número de tu tarjeta. Cambia tu pin de la RappiCard desde la App con regularidad y no lo compartas con nadie. 
  1. Averigua los canales de atención oficiales si necesitas información de tus cuentas. En el caso de RappiPay, tu Personal Banker siempre está listo para solucionar tus problemas.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: