La Nota Económica

RappiPay se convierte en entidad financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gabriel Migowski, CEO RappiPay Colombia 12

Con más de 800 mil clientes, la fintech más grande de Colombia logró en tiempo récord la autorización para operar como entidad financiera.

RappiPay, entidad financiera controlada conjuntamente por Rappi y el Banco Davivienda., logró la autorización de funcionamiento como Compañía de Financiamiento por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Eso quiere decir que las colombianas y colombianos contarán con más alternativas para manejar su dinero. La entidad ampliará las opciones de productos financieros con la facilidad, transparencia, seguridad, beneficios y atención personalizada que han caracterizado sus productos actuales como la RappiCard.

RappiPay empezó en abril de 2019 como una nueva forma ágil y fácil de manejar dinero. La billetera originalmente utilizó la plataforma Daviplata para que sus clientes pudiesen  hacer pagos, giros y compras con extrema facilidad. En 3 años más de 800 mil clientes optaron por hacer parte del futuro. Ahora los productos de depósito y ahorro serán ofrecidos por la entidad financiera RappiPay sobre su propia plataforma. Todos los productos de depósito contarán con la protección de Fogafin y la vigilancia de la Superfinanciera.

En junio de 2021, RappiPay lanzó la RappiCard, la tarjeta de crédito con los mejores beneficios del mercado, sin cuota de manejo al alcance de todos. A la fecha son casi 200 mil clientes de la RappiCard que se enamoraron de la atención exclusiva y personalizada de los Personal Bankers.

Los Personal Bankers son jóvenes recién egresados de diferentes universidades del país que entran a la empresa haciendo lo más importante: atendiendo de forma rápida y conclusiva a los clientes. Sumado a ello, por no tener cuota de manejo y por el cashback en todas las compras, la RappiCard ha ahorrado en menos de 1 año a muchos  de sus clientes más de 1 millón de pesos individualmente. Gracias a esos factores, el NPS (Net Promoter Score, medida de satisfacción) es de 80 puntos, uno de los más altos del país.

“Logramos la autorización de la Superfinanciera en tiempo récord gracias al altísimo nivel de nuestro equipo que consolida experiencia de players líderes en el sector financiero en todo el mundo y a la dedicación constante de recursos, tiempo y foco de nuestros accionistas, Davivienda y Rappi,» comenta Gabriel Migowski, CEO de RappiPay Colombia.

«Para los clientes, lo que se viene son productos cada vez más innovadores siempre pautados por la transparencia, facilidad, seguridad, beneficios y atención personalizada,» agrega Migowski.

En relación a los objetivos para final de 2022 en tamaño, la entidad resalta que su meta primera siempre es la satisfacción máxima de sus clientes. La fuente de crecimiento de RappiPay no son inversiones en mercadeo, si no sus propios clientes con alto nivel de satisfacción que comparten con sus amigos y colegas lo contento que están con sus productos.

Con la entrada en funcionamiento como entidad financiera, Rappipay generará más de 400 empleos directos enfocados en jóvenes que buscan crecer en una empresa de tecnología, estar en continúo aprendizaje y hacer a los clientes felices. Más de 50 de esos jóvenes que entran como Personal Bankers ya ocupan cargos relevantes dentro de la entidad en diferentes lugares del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: