La Nota Económica

Reactivación económica: Más de 5 millones de tarjetas realizan transacciones semanalmente en medios de pagos electrónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Woman holding credit card in hand and entering security code using laptop, online shopping concept. Panoramic banner.

En el marco del día mundial del consumidor, se demuestra que cada vez más y con mayor fuerza que antes, los colombianos le apuestan a los pagos electrónicos y a las formas de pago digitales, innovadoras y seguras. CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pago electrónicos de bajo valor, trae un reporte con diferentes cifras a propósito de esta fecha en Colombia, evidenciando cómo ha evolucionado los pagos en el país gracias a la adopción y uso de los colombianos.

Es así como la buena dinámica de consumo ha permitido que la penetración de los pagos electrónicos siga en constante evolución, esto se evidencia en el gasto de los colombianos con tarjetas débito y crédito donde pasó de representar el 9,18% del consumo final de los hogares en 2010, al 15,6% en 2021.

Las transacciones realizadas por los consumidores el año pasado presentaron un comportamiento positivo, del 36%, por encima del año 2020 aportándole al dinamismo y reactivación de nuestra economía. Adicional a esto, se continuó creciendo en ventas por internet en un 53%, ganando 3 puntos de participación en el mercado.

Asimismo, el indicador de acceso que mide el número de adultos con productos financieros sobre el total de la población mayor de edad del país llegó al 89,4%. Esta cifra es superior al 87,8% observado en 2020. Con esto, el indicador mantuvo la tendencia creciente de los últimos diez años, superando la meta del Plan Nacional de desarrollo, que era del 85%.

“Hoy agradecemos a los consumidores por aportar al crecimiento de los comercios y a la economía del país, haciendo cada día un mayor uso de los pagos electrónicos. Seguiremos con nuestro compromiso de seguir promoviendo la digitalización del sistema financiero de la mano de los colombianos” concluyó Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: