La Nota Económica

Reactivación económica y sostenibilidad, las apuestas clave de FITAC para superar la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La emergencia ocasionada por la pandemia del coronavirus ha ocasionado una afectación sin precedentes. Si bien el comercio exterior ha sido uno de los pocos sectores que no se ha detenido, la coyuntura a la que nos hemos visto enfrentados ha obligado a la totalidad de los sectores a reconfigurar sus negocios.

Por ello, la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – FITAC realizará su versión XXII del Congreso Internacional FITAC, el evento anual más importante del sector logístico y de comercio exterior del país. El evento que será 100% virtual para este año desarrollará conversatorios de primer nivel en diversos temas globales con expositores de primera línea como: presidentes de importantes compañías, CEO´s de multinacionales, líderes multilaterales y entidades de gobierno, alrededor de un solo propósito, la generación de ideas para la reactivación económica y la sostenibilidad de las organizaciones de cara a 2022.

Personajes del ámbito nacional como el Viceministro de Comercio, Industria y Turismo Andrés Cárdenas, el Director General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda Juan Sebastián Betancur, entre otros, estarán compartiendo importantes reflexiones con expositores de talla mundial como Alfonso Rojas de Castilla Representante de ASAPRA ante la OMA, Fermín Cuza, Presidente de la International World BASC Organization, Blanca Sorigué, Drectora Ejecutiva del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y otros altos representantes del comercio exterior a nivel mundial.

Para Miguel Ángel Espinosa, presidente ejecutivo de FITAC “la Federación asume el compromiso con el sector logística y comercio exterior de abrir los espacios de discusión y diálogo entre el sector público y privado, como la única forma de que como país y región podamos hacerle frente a esta coyuntura sin precedentes desde lo constructivo, con expertos nacionales e internacionales, para entregar propuestas concretas al gobierno”.

De esta manera el Congreso Internacional FITAC será también la oportunidad para que los sectores público y privado puedan compartir experiencias, generar estrategias conjuntas y ser la llave ganadora que potencien las cadenas de valor del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: