La Nota Económica

Reactivación económica y sostenibilidad, las apuestas clave de FITAC para superar la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La emergencia ocasionada por la pandemia del coronavirus ha ocasionado una afectación sin precedentes. Si bien el comercio exterior ha sido uno de los pocos sectores que no se ha detenido, la coyuntura a la que nos hemos visto enfrentados ha obligado a la totalidad de los sectores a reconfigurar sus negocios.

Por ello, la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – FITAC realizará su versión XXII del Congreso Internacional FITAC, el evento anual más importante del sector logístico y de comercio exterior del país. El evento que será 100% virtual para este año desarrollará conversatorios de primer nivel en diversos temas globales con expositores de primera línea como: presidentes de importantes compañías, CEO´s de multinacionales, líderes multilaterales y entidades de gobierno, alrededor de un solo propósito, la generación de ideas para la reactivación económica y la sostenibilidad de las organizaciones de cara a 2022.

Personajes del ámbito nacional como el Viceministro de Comercio, Industria y Turismo Andrés Cárdenas, el Director General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda Juan Sebastián Betancur, entre otros, estarán compartiendo importantes reflexiones con expositores de talla mundial como Alfonso Rojas de Castilla Representante de ASAPRA ante la OMA, Fermín Cuza, Presidente de la International World BASC Organization, Blanca Sorigué, Drectora Ejecutiva del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y otros altos representantes del comercio exterior a nivel mundial.

Para Miguel Ángel Espinosa, presidente ejecutivo de FITAC “la Federación asume el compromiso con el sector logística y comercio exterior de abrir los espacios de discusión y diálogo entre el sector público y privado, como la única forma de que como país y región podamos hacerle frente a esta coyuntura sin precedentes desde lo constructivo, con expertos nacionales e internacionales, para entregar propuestas concretas al gobierno”.

De esta manera el Congreso Internacional FITAC será también la oportunidad para que los sectores público y privado puedan compartir experiencias, generar estrategias conjuntas y ser la llave ganadora que potencien las cadenas de valor del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: