La Nota Económica

Récord en recaudo de cesantías en Porvenir, alcanzó los $5,5 billones gracias al compromiso de los empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Largacha

Más de 5,3 millones de trabajadores y cerca de 200 mil empresas confían su ahorro en cesantías a este Fondo.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, una vez cumplido el plazo para la consignación de las cesantías, registró un recaudo sin precedentes de esta prestación social por $5,5 billones, cifra mayor en 20,2% frente a la reportada en el año 2023. Este monto se convierte en el más alto en la historia de Porvenir y, también, en el mayor por este concepto entre las administradoras de cesantías que operan en el país.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, destacó que estos buenos resultados son el reflejo del compromiso de los empresarios colombianos con cada uno de sus trabajadores y con el desarrollo de Colombia. Además, resaltó la confianza que tienen más 5,3 millones de colombianos en Porvenir para la administración de este ahorro e hizo un llamado para que les den a estos recursos un uso responsable bajo los conceptos que establece la Ley.

El directivo resaltó la importancia de las cesantías no solo como una prestación que solventa periodos de desempleo, sino como un instrumento de ahorro que, por un lado, les permite a los colombianos avanzar en sus proyectos asociados a educación y vivienda y, por otro, aportar a dinamizar la economía desde otros frentes.

El año pasado los retiros de cesantías en Porvenir totalizaron los $4,5 billones y fueron atendidas 1’740.321 solicitudes de retiro que permitieron sortear momentos de inestabilidad laboral de 811.721 colombianos a quienes se les desembolsaron recursos por $1,67 billones lo cual confirmó el valor de tener un ahorro con propósito. Por otra parte, para compra de vivienda, fueron utilizados $1,24 billones que beneficiaron a 467.724 afiliados.

Retiro de cesantías en el ecosistema digital

La AFP recuerda que los retiros de las cesantías no tienen ningún costo y no se requieren de intermediarios o tramitadores. En Porvenir, los afiliados pueden realizar el retiro de esta prestación social 100% en línea, lo cual permitirá agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas.

El Fondo pone a disposición de sus afiliados canales para consultar su saldo de cesantías como: Chat Porvenir, Porvenir Móvil, la zona transaccional de la página web y la App Porvenir que son ágiles y seguros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: