La Nota Económica

Récord en recaudo de cesantías en Porvenir, alcanzó los $5,5 billones gracias al compromiso de los empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Largacha

Más de 5,3 millones de trabajadores y cerca de 200 mil empresas confían su ahorro en cesantías a este Fondo.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, una vez cumplido el plazo para la consignación de las cesantías, registró un recaudo sin precedentes de esta prestación social por $5,5 billones, cifra mayor en 20,2% frente a la reportada en el año 2023. Este monto se convierte en el más alto en la historia de Porvenir y, también, en el mayor por este concepto entre las administradoras de cesantías que operan en el país.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, destacó que estos buenos resultados son el reflejo del compromiso de los empresarios colombianos con cada uno de sus trabajadores y con el desarrollo de Colombia. Además, resaltó la confianza que tienen más 5,3 millones de colombianos en Porvenir para la administración de este ahorro e hizo un llamado para que les den a estos recursos un uso responsable bajo los conceptos que establece la Ley.

El directivo resaltó la importancia de las cesantías no solo como una prestación que solventa periodos de desempleo, sino como un instrumento de ahorro que, por un lado, les permite a los colombianos avanzar en sus proyectos asociados a educación y vivienda y, por otro, aportar a dinamizar la economía desde otros frentes.

El año pasado los retiros de cesantías en Porvenir totalizaron los $4,5 billones y fueron atendidas 1’740.321 solicitudes de retiro que permitieron sortear momentos de inestabilidad laboral de 811.721 colombianos a quienes se les desembolsaron recursos por $1,67 billones lo cual confirmó el valor de tener un ahorro con propósito. Por otra parte, para compra de vivienda, fueron utilizados $1,24 billones que beneficiaron a 467.724 afiliados.

Retiro de cesantías en el ecosistema digital

La AFP recuerda que los retiros de las cesantías no tienen ningún costo y no se requieren de intermediarios o tramitadores. En Porvenir, los afiliados pueden realizar el retiro de esta prestación social 100% en línea, lo cual permitirá agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas.

El Fondo pone a disposición de sus afiliados canales para consultar su saldo de cesantías como: Chat Porvenir, Porvenir Móvil, la zona transaccional de la página web y la App Porvenir que son ágiles y seguros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: