La Nota Económica

Recuperación de la economía, optimismo para el sector turismo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Porapak Apichodilok en Pexels

El valor agregado de la Cuenta Satélite de Turismo del DANE de 2021 es de COP$16,7 billones, el cual representa el 1,6% del valor agregado nacional. 

Los viajes siempre han estado vinculados al comportamiento y estabilidad de la economía. La semana pasada, el DANE publicó su más reciente informe sobre el resultado del Producto Interno Bruto para el primer trimestre del año 2022, en el que muestra un crecimiento del 8,5%, el cual es mayor al proyectado por varios analistas, tema que, a pesar de la incertidumbre de varios meses respecto a la recuperación, es una noticia positiva para el sector.

Para el caso específico de los viajes, también fue publicada la Cuenta Satélite de Turismo del DANE de 2021, en donde el valor agregado del sector, que se ubicó en COP $16,7 billones, representando el 1,6% del valor agregado nacional, si bien tuvo un comportamiento positivo ese año, con un crecimiento del 20% respecto a 2020, presenta una reducción respecto a 2019 del 34%. 

“Reconocemos el temple del Gobierno y el sector en general con el que articuladamente hemos sumado esfuerzos para salir adelante. Además, gracias a la recuperación de la confianza de los turistas, su deseo de viajar se mantiene y por eso, Colombia ha sido uno de los países con mejor nivel de reactivación de la región. La economía en 2021 cerró con un crecimiento del 10,7%, y este incremento del primer trimestre del 2022 augura que cerraremos el año mucho mejor, lo que impulsará el empleo y la demanda de los viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

De acuerdo con el mismo reporte del DANE, en el gasto por turismo, quienes más generan aportes son los extranjeros que ingresan al país, con COP $16,2 billones, teniendo en cuenta que el tipo de cambio les es favorable, lo que hace que el tiempo promedio en nuestro país sea de 16,6 noches como lo establece el informe; seguido por el turismo emisivo, que aportó COP $11,9 billones; y por último, el doméstico, con COP $9,2 billones de pesos, siendo el segmento de más rápida recuperación, donde los colombianos tienen una estadía promedio de 5,4 noches.

“Sin duda, el sector ha venido avanzando más rápido de lo que imaginábamos y como un apoyo a este comportamiento positivo, viene un cambio de Gobierno, donde es relevante que los candidatos tengan dentro de su planeación, la estabilidad y crecimiento económico del turismo, como motor de la economía y desarrollo de las regiones del país”, señaló la dirigente gremial. 

Y agregó, “como gremio seguimos buscando una reactivación de las Agencias de Viajes y como acciones para el fortalecimiento empresarial, realizaremos el Outlet de Turismo en Todoslosdestinos.com, desde el 17 de junio, un evento virtual abierto al público en el que las Agencias de Viajes, ofrecerán sus paquetes turísticos con precios especiales”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: