La Nota Económica

Crecimiento económico:¿será 2021 el año de la recuperación?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A pesar de que el 2020 fue un año de grandes pérdidas para la economía mundial, las proyecciones para 2021 eran más optimistas y esperanzadoras. Sin embargo, ante la incertidumbre de los efectos de las vacunas, un nuevo rebrote y confinamientos, los analistas muestran sus cartas y anuncian un posible reporte negativo para el primer trimestre del año.

Así lo aseguraron durante el foro “Perspectivas económicas 2021”, organizado por Skandia, Kathryn Rooney Vera, líder de Investigaciones Macroeconómicas Globales de Estrategia de Inversión en Bulltick Capital Markets; Catalina Tobón, gerente de estrategia de Skandia y Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.

Los panelistas dejaron ver sus visiones acerca de lo que traerá este nuevo año. Si bien el tinte es moderadamente optimista, la incertidumbre se mantendrá en 2021.

En el campo internacional, los panelistas concordaron en que la enorme liquidez que se tiene en la economía mundial ha impulsado los mercados bursátiles. Los estímulos de la FED llevaron a que en medio de la pandemia algunas acciones alcanzaran máximos históricos.

Frente a esto, Rooney indicó que, bajo su visión, tomar posiciones largas, pero con cobertura, parecía una apuesta sensata para lo que se viene. De otro lado, afirmó que un aspecto de gran relevancia será lo atinente a la política en EE. UU. Esto va más allá de la elección de Biden como presidente, pues los demócratas también ganaron el Senado, con lo cual se hace cada vez más probable un aumento de impuestos en ese país.

Por su parte, Tobón afirmó que no hay que olvidar que la incertidumbre se mantendrá y que es posible experimentar altibajos durante el año. Además, agregó que es el momento preciso para diversificar las inversiones.

Otro tema que salió a flote fue el de las criptomonedas, Bitcoin en particular. Para los expertos, es una alternativa de inversión con demasiado riesgo. Incluso, Rooney la calificó como una burbuja alimentada por el exceso de liquidez en los mercados. La falta de un activo subyacente, afirmó Cárdenas, es su principal preocupación. Si bien las criptomonedas llegaron para quedarse, el mensaje que queda es que lo más interesante está en la tecnología detrás de ellas.

En el plano local, según Cárdenas, los recientes cierres y restricciones de movilidad en algunas ciudades de Colombia serán un lastre para la recuperación de la dinámica del país. Con esto, el exministro aseguró que el crecimiento de 2021 estaría cercano al 4 %, cifra inferior a la que se proyectaba a finales de 2020.

Además, afirmó que no se ve un clima político favorable para tramitar una reforma tributaria en el Congreso. En el pulso entre economía y política, será esta última la que gane, máxime cuando las elecciones de 2022 están a la vuelta de la esquina.

Así las cosas, los expertos concluyeron enviando un mensaje de optimismo moderado. Sostuvieron que la eficacia de las vacunas será vital para menguar la incertidumbre y menguar los riesgos, pero no creen que el 2021, vaya mostrar rebotes espectaculares. Las apuestas están puestas sobre 2022, pero no faltan los interrogantes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: