La Nota Económica

Regresa a la presencialidad el Festival del Emprendimiento de Bogotá GOFest 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
creare-agencia-go-fest-marketing-de-experiencias-3

En esta edición, con Israel como país invitado y su historia que los convirtió en un “startup- nation”, se profundizará sobre como los emprendimientos y las empresas son el motor para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

La Cámara de Comercio de Bogotá tiene la gran apuesta de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento y de la innovación de América Latina. Para ello realiza acciones permanentes para impulsar nuevos negocios y lograr empresas sostenibles.

Es así como realizará la V edición del Festival del Emprendimiento GOFest del 15 al 17 de junio, dirigida a todo el ecosistema del emprendimiento de América Latina. Luego de dos años de virtualidad, GOFest 2022 regresa a la presencialidad, buscando inspirar a todos aquellos que están iniciando su emprendimiento y a los que quieren innovar en sus empresas, para que conversen con expertos nacionales e internaciones sobre tendencias globales, negocios sostenibles, criptomonedas, inteligencia artificial, entre otros.

Uno de los invitados clave es Josep María Coll, estratega de sostenibilidad e innovación, quien expondrá cómo lograr negocios sostenibles de alto impacto. Así mismo, el festival contará con la participación de David Boronat, quien aportará a los asistentes su visión del futuro de la humanidad, enfocada en los emprendimientos basados en la colaboración.

En el Centro de Convenciones de Ágora, entre las 8 am hasta las 6 pm los tres días, los emprendedores y empresarios podrán encontrar más de 20 conferencistas nacionales e internacionales, un masterclass de blockchain, una rueda financiera para que los emprendedores accedan a financiamiento, un virtual camping en donde pueden participar en experiencias de aprendizaje virtual, un Bootcamp 3DE con más de 10 universidades y podrán recibir toda la asesoría de la Cámara de Comercio de Bogotá para crear y viabilizar modelos de negocio.

En el festival también se expondrá la oferta comercial de 80 jóvenes emprendedores que, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, han puesto en marcha sus emprendimientos. Dentro de esa muestra comercial estarán presentes algunos de los emprendedores de la vitrina comercial virtual de la CCB, BazzarBog. GoFest contará con una oferta gastronómica para aquellos que quieran pasar todo el día en Ágora, inspirándose con las mejores ideas.

En el GoFest, desde la Escuela de Transformación Digital, se podrá vivir toda la experiencia de negocios Dropshipping y descubrir un mundo de alternativas para iniciar un emprendimiento digital exitoso. En un solo lugar, se podrá encontrar todo lo que se necesita para iniciar un negocio electrónico llave en mano: desde el producto a distribuir, hasta las fuentes de financiación, desarrollar en vivo una tienda virtual en línea, y gestionar un modelo de distribución y logística

Actualmente, Bogotá ocupa la posición #70 a nivel mundial según el reporte mundial del emprendimiento de Startup Blink 2022. De igual forma, la capital fue seleccionada por Financial Times como la segunda ciudad del futuro en América Latina​ y para 2026 espera convertirse en un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: