La Nota Económica

Representantes empresariales de más de 35 países llegan a Bogotá para hacer negocios e identificar oportunidades comerciales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Más de 700 MiPymes participarán en la Cumbre de las Américas, un evento organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Federación Mundial de Cámaras para compartir lecciones de liderazgo para emprendedores, buenas prácticas, desafíos en cadenas de valor regionales y la expansión de mercados a través del empoderamiento.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Federación Mundial de Cámaras, realizarán los días 8 y 9 de mayo la Cumbre de las Américas en la ciudad de Bogotá. Este evento se centrará en analizar tendencias de mercado y oportunidades de negocios internacionales en sectores clave para las MiPymes, a través de un espacio académico y de networking que promoverá el comercio e impulsará las ventas de empresarios de Bogotá y la Región.

En este encuentro, se reunirán más de 30 países, 35 Cámaras de Comercio de América y más de 800 MiPymes dedicadas al aprendizaje y networking empresarial. Se espera la participación de 70 empresas compradoras y más de 400 empresas vendedoras, además de distintas rondas de negocios que esperan superar los US$4.000.000 en transacciones comerciales.

Las empresas compradoras provienen de países como Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Kenia, Panamá, Paraguay, Perú, y República Dominicana. Asimismo, las temáticas abordadas en esta ocasión incluirán sectores como Alimentos y Bebidas, Construcción y Energía, Salud y Químicos, Farmacéutico, Cosméticos, Textil, Moda y Vestuario, Tecnologías de la Información, así como Impresión y Packaging.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá. “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá queremos impulsar y viabilizar espacios de trabajo que permitan desarrollar los negocios de las MiPymes, en aras de fortalecer la economía popular. Con esta cumbre, queremos contribuir a la expansión de los mercados y sus negocios, promoviendo un entorno empresarial conectado y próspero”,

Así mismo, John Denton, Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional menciona que “Al mejorar la capacidad de las empresas para innovar, escalar y generar oportunidades para todos, en todas partes, nuestra Cumbre de las Américas inaugural de la Federación Mundial de Cámaras, será un catalizador para que las cámaras y empresas de América Latina impulsen el comercio y fortalezcan la cooperación internacional. A su vez, los problemas y barreras de la economía real discutidos en la Cumbre serán acogidos por la ICC para influir en los tomadores de decisiones de alto nivel en el escenario global para hacer una economía mundial más inclusiva en nombre de nuestra red global “.

La agenda del evento abordará temas de interés global que abarcan desde lecciones de liderazgo para emprendedores con destacados expertos mediante paneles, conferencias magistrales y entrevistas dinámicas, que analizarán lecciones de líderes globales, buenas prácticas, desafíos en cadenas de valor regionales y la expansión de mercados a través del empoderamiento, las relaciones camerales y la conexión de culturas.

Se explorará cómo las herramientas digitales, desde la optimización tecnológica hasta la Inteligencia Artificial, están transformando la manera en que se hacen los negocios. De otro lado, se analizará como la geopolítica y las cadenas de suministro globales en América Latina son esenciales en un mundo interconectado para impulsar la MiPymes.

Participantes

Dentro de los principales exponentes que asistirán a la Cumbre de las Américas, se encuentran John Denton, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional; María Fernanda Garza, Presidenta de la Cámara de Comercio Internacional; Toki Mabogunje, Vicepresidenta para África de la Federación Mundial de Cámaras; Richard Ngatia, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de África Oriental y Hassan Al Hashemi- Vicepresidente – Relaciones internacionales, Cámara de Dubái.

También participarán Marcelo Elizondo, Director de la Cámara Argentina de Comercio; María Teresa Bustamante, Presidenta de la Cámara de Comercio y Federación de Industrias de Brasil; Julian Kassum, Director- Relaciones Globales y Desarrollo de la ICC; Shannon K. O´Neill, Vicepresidenta del Consejo de Relaciones Exteriores; además de Andrés Moreno, Fundador, Presidente de la Junta Directiva y CEO de Open English.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: