La Nota Económica

Reputación en la era del Tribunal de lo Público

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Paola Pérez Díaz

Por Paola Pérez Díaz

Todos los días las organizaciones de cualquier tipo se enfrentan a eso que expertos han denominado el “Tribunal de lo Público”; esa audiencia voraz que consume información por distintos medios, la misma que emite juicios de valor, -muchas veces más emocionales que racionales-, y que logra, en cuestión de segundos, prender la alerta roja de las oficinas de comunicación de las empresas. Una gran masa de información que cobra vida en un abrir y cerrar de ojos gracias a la democratización de la información… una conversación a la que muchos se suben, muchas veces sin mirar atrás o a los lados.

Y la semana pasada fuimos testigo -y quizá algunos- parte de ello. Esta vez fue sobre un tema que nos tiene a todos con el radar encendido: las negociaciones con la Farmacéutica Pfizer para la vacuna. En cuestión de segundos, por redes sociales, grupos de Whatsapp y medios de comunicación se difundía que la negociación de una cantidad de vacunas se había caído por no llegar a un acuerdo “debido a que los encargados de llevar a cabo el proceso por parte de Colombia no sabían hablar inglés”.  Ese 28 de enero de inmediato muchos portales de información reconocidos titularon en esa dirección, mientras cada uno en sus círculos de conversación daba sus opiniones con ello como insumo y, en ocasiones, se unía a la conversación utilizando el #MetidadePata o #FakeNews.

¿En qué momento el afán de publicar una noticia supera una de las reglas básicas del ejercicio periodístico de contrastar las fuentes? Pero, además, ¿en qué momento cada uno como audiencia con criterio en el consumo de información nos dejamos llevar por un #? Y, una pregunta clave es, ¿en qué momento pensamos que sacar una nota de rectificación sobre una noticia falsa que difundimos compensa el daño o afectación que ocasionó dicho titular?

En cuestión de segundos nos volvemos cómplices de que una noticia falsa sea poderosa con todo lo que ello implica: impacto a una marca, a un individuo o a una entidad. Ponemos en Jaque la reputación, confianza y trayectoria de personas naturales o jurídicas en donde la única salida que tienen es salir a contar su verdad, ante un tribunal predispuesto y con su versión definida como verdad. De ahí que quienes trabajamos desde la comunicación organizacional tengamos el gran reto de fortalecer nuestro blindaje reputacional, de monitorear, de estar preparados para que cuando llegue ese momento, tengamos la misma fuerza. Debemos ser conscientes que la comunicación es un proceso de siembra permanente, proactivo, que construye relaciones y nos permite contar historias para generar valor.

Estamos en una coyuntura en donde se están definiendo asuntos nacionales y globales de suma importancia. Planear los hitos que queremos detonar en relación con ello, buscar aliados y amplificadores y hacer de nuestro propósito organizacional nuestro más poderoso mensaje es fundamental. El “Tribunal de lo Público” es implacable, por eso nuestras estrategias deben ser contundentes y eso incluye no solo buscar a los medios para lograr una publicación sino construir relaciones de confianza con los hacedores de historias para que cuando algo similar vuelva a ocurrir, nos escriban un mensaje o nos llamen de inmediato antes de publicar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: