La Nota Económica

¿Resurge el turismo?: la importancia del sector para la economía del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
colombia-g867c2c03e_1920

Las más recientes cifras del sector turístico dejan en claro que es mucho lo que le falta por recorrer de cara a alcanzar niveles de 2019. Si bien hasta el momento los datos dan cuenta de una reactivación del sector, aún falta trecho para retomar la situación prepandemia.

En términos de ingresos reales en el arranque del año, el sector tuvo una contracción del 3,5 %, entre enero de 2022 y 2020. No solo eso, en cuanto al personal ocupado, la caída anual fue superior al 20 %, y se presentó en todas las regiones del país. Es decir, todavía está por debajo del nivel prepandemia.

Ahora bien, esto es en términos generales. Al desagregar por regiones el panorama es algo más variopinto. Así, el peor desempeño estuvo en Bogotá con una contracción bienal del 35 % de los ingresos reales y 41 % del personal. En contraste, la Costa Caribe, el Eje cafetero, los Santanderes y los Llanos, tuvieron expansiones de ingresos entre el 0,1 % y el 17 %. Esta es una muestra de la heterogeneidad de la recuperación del sector.

En donde todas las regiones se rajan es en personal ocupado. La región que menos cae es San Andrés y Providencia, con un -6 % entre estos dos años. No obstante, para el resto de las regiones la variación bienal en este dato es de dos dígitos, con la región Pacífica como la segunda del escalafón de pérdidas (una caída del 28 %), después de Bogotá.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: