La Nota Económica

Resurgimiento de los eventos presenciales: Colombia en la cima de la industria de reuniones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Paola Campos

Desde que empezó a disiparse la incertidumbre que trajo la pandemia, inició un capítulo prometedor para la industria de eventos presenciales en Colombia. Los datos recientes confirman una tendencia al alza y el país se sitúa firmemente en el epicentro de esta transformación. ProColombia reveló que, en el año 2022, Colombia escaló al puesto 28 en el ranking mundial de destinos con mayor cantidad de eventos realizados, manteniendo su posición como el tercero en Suramérica, con 101 eventos presenciales llevados a cabo.

Este resurgimiento es el resultado de un ecosistema favorable que ha sabido capitalizar sus fortalezas. La calidad del servicio, la hospitalidad característica de los colombianos y una infraestructura de primer nivel son las cartas de presentación que el país despliega ante el mundo. Bogotá, Medellín, y Cartagena se destacan como epicentros de actividad, atrayendo a una diversidad de eventos desde convenciones hasta congresos de renombre internacional. Barranquilla, por su parte, emerge como una nueva joya en este panorama, demostrando que la diversidad geográfica de Colombia es un activo invaluable para el turismo de eventos.

En este sentido, la infraestructura hotelera y la digitalización juegan un rol fundamental como aliados estratégicos para el resurgimiento de los eventos presenciales, pues se han posicionado como catalizadores clave en la evolución de esta industria. Por su parte, la fortaleza de las herramientas digitales radica en su capacidad para anticiparse a las necesidades del mercado; un ejemplo de esto es Minor Hotels, que ha sabido capitalizar esta tendencia con maestría a través de la inclusión de herramientas de autogestión como NH Pro o NH+, solucionesque han sido clave para optimizar los recursos y mejorar continuamente la experiencia del cliente de manera significativa.

Estas herramientas representan una verdadera revolución para el sector, y no solo simplifican la gestión de eventos, sino que también facilitan la gestión de recursos y tiempo. Desde la rápida cotización hasta la personalización de detalles específicos, permitiendo a los organizadores tomar el control total de sus eventos, desde el inicio hasta el fin. Además de ofrecer información inmediata, garantizando una experiencia fluida y rentable para todos los involucrados.

Como parte de esta revolución, desde Minor Hotels hemos trabajado en facilitar las cosas para los usuarios. Por su parte, NH Pro es una plataforma online exclusiva diseñada para centralizar todas las gestiones de agencias, empresas y organizadores de eventos en un solo lugar. Ofrece soluciones personalizadas que simplifican las tareas administrativas, optimizan la organización de viajes de negocios y facilitan la planificación de eventos MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions). A través de NH Pro, se pueden comparar tarifas empresariales, gestionar reservas y acceder al programa NH+, que proporciona beneficios exclusivos para pymes y autónomos. La plataforma también ofrece más de 2,900 espacios personalizables para eventos, asegurando tarifas competitivas y ventajas adicionales.

NH+ es un programa gratuito de beneficios exclusivo para reservas a través de nhpro.com. Proporciona descuentos de hasta el 25% en reservas, WiFi premium, 10% de descuento en bares y restaurantes, early check-in y late check-out, y cancelación gratuita. El programa tiene cuatro categorías (Smart, Advance, Master y Elite), basadas en el número de noches anuales de la empresa. A medida que se realizan más reservas, las empresas acceden a mayores descuentos y ventajas, incluyendo un 5% de descuento en reuniones y eventos y obsequios en la habitación.

El crecimiento acelerado del sector de reuniones corporativas en el país invita a toda la industria a continuar trabajando por lograr los más altos niveles de excelencia y eficiencia. Mientras que la adopción de tecnologías innovadoras, no solo simplifica los procesos, sino que también abre nuevas oportunidades para la creatividad y la optimización de procesos en servicio al cliente. Al abrazar estos avances y mantener un enfoque centrado en la calidad y la satisfacción del cliente, se puede asegurar un futuro brillante y próspero para la industria de eventos presenciales en el país.

Aquí más información: https://www.nh-hotels.com/co/nhpro/companies/nhplus

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: