La Nota Económica

Revalorización del peso abre oportunidad para que colombianos inviertan en finca raíz en Florida

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Proyecto Arden Palm Beach PFS

Con la reciente apreciación de la moneda nacional, los colombianos buscan nuevas formas de aprovechar al máximo su dinero con una tasa de cambio favorable. Una de ellas: invertir en finca raíz en Florida, Estados Unidos.

La revalorización del peso en los últimos tres meses le ha dado un impulso renovado a la economía nacional, elevando el valor del patrimonio de los colombianos frente al dólar. Con esto, muchos están volviendo la mirada al mercado de finca raíz en Estados Unidos como una oportunidad de inversión, en especial en el estado de Florida, uno de sus  destinos favoritos para la compra de inmuebles.

Con un panorama económico más positivo de cara al resto del año, es previsible que más colombianos continúen considerando opciones de inversión en el extranjero, aprovechando el aumento de su capacidad de compra en el exterior gracias a una tasa de cambio más favorable para la moneda nacional.

El mercado inmobiliario en Estados Unidos, y en particular en el estado de Florida, se ha convertido en un punto focal para los inversores latinoamericanos, debido a los beneficios y las facilidades de inversión que ofrece el estado: fácil acceso a una economía próspera con bajas tasas de desempleo y nuevos proyectos de construcción que abren oportunidades para los inversores, así como la baja carga fiscal y la sencillez y rapidez de los trámites de inversión.

No en vano, Florida es el estado preferido por los colombianos para invertir, pues alrededor del 60% de los inversionistas nacionales prefieren hacerlo allí. De hecho, de acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, ellos representan un 13% del mercado inmobiliario en esta ciudad , situándose como el segundo país más representativo entre los inversionistas extranjeros en finca raíz, solo superado por Argentina.

“Hoy en día, Miami es la quinta ciudad en el mundo más deseada por los inversionistas internacionales que buscan comprar propiedades para vivir, para invertir o para mantener como residencia secundaria en una ciudad moderna y cosmopolita, codiciada no sólo por su infraestructura, sino también por su oferta en arte y entretenimiento y su costo de vida mucho más económico que el de otras ciudades de Estados Unidos ”, explica Gustavo Gálvez, CEO de PFS Realty Grupo Inmobiliario, una compañía con 21 años de experiencia en asesoría para la compra de inmuebles e inversión en bienes raíces en el sur de Florida.

Invertir en Florida: una decisión inteligente

Invertir en propiedades estadounidenses ofrece un alto rendimiento de los ingresos por alquiler en comparación con el coste de la propiedad. La demanda de viviendas en este segmento es alta, lo que produce un aumento sostenido de los precios y representa un beneficioso retorno de inversión.

En el acumulado, los precios de los alquileres en Estados Unidos aumentaron en un 2,4% en el primer semestre de 2023, frente al 3,5% acumulado a mediados de 2020. Asimismo, el precio medio actual de los alquileres en EE.UU. es de 2.054 dólares, un aumento del 4,1% con respecto al precio promedio a mediados de 2022, lo que evidencia un mercado inmobiliario que muestra estabilidad y crecimiento.

El auge de Florida como un destino de inversión atractivo para los colombianos obedece a distintos factores: La dolarización del patrimonio brinda a los inversionistas estabilidad y protección frente a los vaivenes de la economía local, genera ingresos constantes y confiables a través de una renta fija en dólares, ofrece acceso fácil a financiamiento con bajas tasas de interés, proporciona un buen índice de valorización de la inversión a futuro y tiene una amplia oferta de propiedades para todos los gustos y presupuestos.

“En los últimos años, hemos encontrado que el latinoamericano rompió y perdió el miedo a buscar fuera de su frontera, para colocar el dinero e invertir”, afirma Gálvez. “Hoy, más de 1.000 personas entran a diario para establecerse y vivir en el sur de Florida, lo cual está consolidando un aumento importante en la demanda de propiedades y haciendo que el mercado sea cada vez más dinámico”. 

Dada la importancia y complejidad de las inversiones en bienes raíces en el extranjero, es fundamental contar con el asesoramiento de profesionales especializados. Con una trayectoria de 21 años en el mercado y más de 2 mil clientes atendidos que han recibido asesoramiento para invertir en el mercado de finca raíz, PFS Realty Grupo Inmobiliario es el aliado estratégico de los colombianos que buscan proteger y diversificar su patrimonio a través de inversiones inmobiliarias localizadas en el sur de Florida.

No hay duda de que la continua revalorización del peso abre para los colombianos una interesante oportunidad de maximizar el rendimiento de su patrimonio buscando nuevas oportunidades de inversión. Al considerar invertir en el mercado inmobiliario en Florida, los inversores pueden esperar una apreciación significativa de sus propiedades, solidificando su posición financiera y haciendo de esta una estrategia sólida para levantar un patrimonio estable y duradero. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: