La Nota Económica

Revolución digital: El sector retail se transforma para mejorar la experiencia de los colombianos con herramientas tecnológicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nuevo-proyecto-32

Gracias a los desarrollos digitales, este sector llega diariamente a millones de familias a través de toda su estrategia omnicanal.

 El sector retail sigue creciendo en Colombia. De acuerdo con cifras del Dane, en enero de 2023 este sector experimentó un aumento del 1,2% en las ventas y un 4,7% en la ocupación laboral en comparación con el mismo mes del año anterior. Y si bien las cifras del sector retail muestran un comportamiento positivo, expertos de Fenalco han señalado que para el año 2023, enfrentará varios retos importantes. Entre ellos se encuentra la alta inflación y la necesidad de adoptar nuevas tecnologías para poder responder adecuadamente a un consumidor en constante cambio.

Pensando en ello y con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los colombianos, así como de facilitar un servicio más incluyente y de ofrecer opciones sin contacto tras la pandemia, grandes superficies comerciales, incluyendo Sodimac Corona y sus marcas Homecenter y Constructor, están trabajando en la aceleración de su estrategia de transformación digital que les permita ofrecer soluciones rápidas a las necesidades de sus clientes a través de la integración de herramientas tecnológicas, reduciendo los tiempos de espera y mejorando diferentes procesos de compra.

La implementación de la omnicanalidad que reúne el mundo físico con el digital, que se ha venido implementando hace varios años, ha sido un habilitador importante para hacer frente a nuevos retos. Las nuevas tendencias han permitido que la compañía tenga experiencias de compra como el denominado “Escanea y Paga” que les permite a los clientes recorrer las tiendas y con la ayuda de la App Homecenter en el celular, ir llenando el carrito de compra virtual, para posteriormente realizar el pago en la pasarela y abandonar el almacén sin contacto y sin hacer filas.

Las devoluciones también han sido llevadas a otro nivel. Este proceso también se puede realizar mediante un código QR. Es así que el cliente puede tomar un turno y entregar el producto a una persona directamente en el mostrador o con ese mismo número escribir su nombre, el correo y especificar lo que van a devolver, sin necesidad de hablar con nadie en la tienda.

“Sabemos que para continuar creciendo debemos innovar y darle un valor protagónico al cliente. Estamos escuchando a profundidad las necesidades, los anhelos y sueños de nuestros clientes, proveedores y colaboradores para traducirlos en nuevos productos y servicios, combinando estratégicamente nuestra red de tecnologías, capacidades y procesos. Gracias a la integración de nuestras tiendas físicas, Homecenter.CO y la APP Homecenter llegamos a millones de familias en más de 800 destinos en 2022”, dijo Santiago Osorio, jefe de Canal Mobile de Homecenter.

Con el creciente avance de la inteligencia artificial, el sector se encamina hacia la exploración y la implementación de nuevas herramientas, como la analítica de datos. La incorporación de estas tecnologías en el sector comercial no solo mejora la experiencia de compra del cliente, sino que también permite a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y optimizar sus procesos internos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: