La Nota Económica

Revolución digital: El sector retail se transforma para mejorar la experiencia de los colombianos con herramientas tecnológicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nuevo-proyecto-32

Gracias a los desarrollos digitales, este sector llega diariamente a millones de familias a través de toda su estrategia omnicanal.

 El sector retail sigue creciendo en Colombia. De acuerdo con cifras del Dane, en enero de 2023 este sector experimentó un aumento del 1,2% en las ventas y un 4,7% en la ocupación laboral en comparación con el mismo mes del año anterior. Y si bien las cifras del sector retail muestran un comportamiento positivo, expertos de Fenalco han señalado que para el año 2023, enfrentará varios retos importantes. Entre ellos se encuentra la alta inflación y la necesidad de adoptar nuevas tecnologías para poder responder adecuadamente a un consumidor en constante cambio.

Pensando en ello y con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los colombianos, así como de facilitar un servicio más incluyente y de ofrecer opciones sin contacto tras la pandemia, grandes superficies comerciales, incluyendo Sodimac Corona y sus marcas Homecenter y Constructor, están trabajando en la aceleración de su estrategia de transformación digital que les permita ofrecer soluciones rápidas a las necesidades de sus clientes a través de la integración de herramientas tecnológicas, reduciendo los tiempos de espera y mejorando diferentes procesos de compra.

La implementación de la omnicanalidad que reúne el mundo físico con el digital, que se ha venido implementando hace varios años, ha sido un habilitador importante para hacer frente a nuevos retos. Las nuevas tendencias han permitido que la compañía tenga experiencias de compra como el denominado “Escanea y Paga” que les permite a los clientes recorrer las tiendas y con la ayuda de la App Homecenter en el celular, ir llenando el carrito de compra virtual, para posteriormente realizar el pago en la pasarela y abandonar el almacén sin contacto y sin hacer filas.

Las devoluciones también han sido llevadas a otro nivel. Este proceso también se puede realizar mediante un código QR. Es así que el cliente puede tomar un turno y entregar el producto a una persona directamente en el mostrador o con ese mismo número escribir su nombre, el correo y especificar lo que van a devolver, sin necesidad de hablar con nadie en la tienda.

“Sabemos que para continuar creciendo debemos innovar y darle un valor protagónico al cliente. Estamos escuchando a profundidad las necesidades, los anhelos y sueños de nuestros clientes, proveedores y colaboradores para traducirlos en nuevos productos y servicios, combinando estratégicamente nuestra red de tecnologías, capacidades y procesos. Gracias a la integración de nuestras tiendas físicas, Homecenter.CO y la APP Homecenter llegamos a millones de familias en más de 800 destinos en 2022”, dijo Santiago Osorio, jefe de Canal Mobile de Homecenter.

Con el creciente avance de la inteligencia artificial, el sector se encamina hacia la exploración y la implementación de nuevas herramientas, como la analítica de datos. La incorporación de estas tecnologías en el sector comercial no solo mejora la experiencia de compra del cliente, sino que también permite a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y optimizar sus procesos internos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: