La Nota Económica

Riesgo Sectorial en Colombia se ubica en 42.5 puntos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Analistas de Sectorial, firma dedicada al monitoreo, análisis, evaluación e investigación del comportamiento económico sectorial en el país, revelaron en la última entrega del Índice de Riesgo Sectorial (IRS) que Colombia presentó un desempeño de contracción económica, de ahí que el Riesgo Sectorial Colombia al cierre de 2020 se ubique en 42.5 puntos.

El IRS califica a 15 macro sectores de la economía colombiana de acuerdo con la siguiente escala: de 81 a 100 puntos aquellos con excelente desempeño; de 61 a 80 puntos aquellos de buen desempeño; de 41 a 60puntos aquellos de aceptable desempeño; de 21 a 40 puntos aquellos de regular desempeño; y de cero a 20puntos los que tienen una dinámica deficiente.

“Examinamos el comportamiento de estos sectores entre 2015 y 2020 con el fin de conocer su grado de incidencia en el riesgo completo del país. Entre ellos están industria, comercio, agrícola, pecuario, educación, servicios financieros, asegurador, extracción energética, transporte, salud, turismo, comunicaciones, construcción de obras inmobiliarias, construcción de obras civiles y comunicaciones”, señala Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.

La industria,que en los últimos dos años ha tenido una dinámica estable y se mantuvo en el orden de los 40 o 50 puntos,termina presentando un comportamiento mixto sobre todo en el 2020, año en el que algunas actividades se comportaron mejor que otras, como ocurrió con la fabricación de químicos, alimentos, productos de aseo y con el sector farmacéutico; pero por otro lado el desarrollo industrial que no se orientó a bienes de primera necesidad tuvo una marcadacontracción, por ejemplo, cosmética, calzado y marroquinería, textil y confecciones.

El comercio en el 2018 empezó con una calificación muy baja al asumir los efectos de la Reforma Tributaria anterior que generó el incremento en tres puntos del IVA, pasando del 16 % al 19 %, cuando se da ese ajuste se da directamente un efecto de encarecimiento de los precios al consumidor afectando la dinámica comercial.

Posterior a este efecto, el sector había mostrado una marcada recuperación, siendo el jalonador de la economía en 2019, para 2020 el aislamiento conllevó a su contracción pero desde agosto de 2020 es la actividad que mejor reacción favorable viene presentando con la recuperación en el poder adquisitivo de los consumidores.

Por otra parte, entre los sectores con mejores perspectivas de oportunidadpara el 2021, y que los analistas de Sectorial, recomiendan observar de cerca están las actividades como el retail, que se estima se expanda entre el 8 % y el 15 %. Este es un sector que tiene una relación directa con la dinámica de empleo, que vale la pena recordar que,entre abril, mayo y junio del 2020 el desempleo llegó al 21 %, recuperándose al cierre del año en el 16 %.

Otro segmento para tener en cuenta es la energía renovable, la estimación de inversiones por la subasta de energías renovables que se va a dar en el país es del orden de los seis mil millones de dólares y se estima que de aquí al 2050 las energías renovables serán la principal fuente energética del mundo, reemplazando incluso al petróleo.

Tecnología es otro de los sectores clave en el 2021, gracias a que ha permitido a otros segmentos simplificar sus modelos de negocio y acelerar sus operaciones. Se estima que las inversiones eneste sector van a seguir siendo crecientes en laregiónlatinoamericana, donde la inserción tecnológica es del orden del 63 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: