La Nota Económica

Riesgo Sectorial en Colombia se ubica en 42.5 puntos

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Analistas de Sectorial, firma dedicada al monitoreo, análisis, evaluación e investigación del comportamiento económico sectorial en el país, revelaron en la última entrega del Índice de Riesgo Sectorial (IRS) que Colombia presentó un desempeño de contracción económica, de ahí que el Riesgo Sectorial Colombia al cierre de 2020 se ubique en 42.5 puntos.

El IRS califica a 15 macro sectores de la economía colombiana de acuerdo con la siguiente escala: de 81 a 100 puntos aquellos con excelente desempeño; de 61 a 80 puntos aquellos de buen desempeño; de 41 a 60puntos aquellos de aceptable desempeño; de 21 a 40 puntos aquellos de regular desempeño; y de cero a 20puntos los que tienen una dinámica deficiente.

“Examinamos el comportamiento de estos sectores entre 2015 y 2020 con el fin de conocer su grado de incidencia en el riesgo completo del país. Entre ellos están industria, comercio, agrícola, pecuario, educación, servicios financieros, asegurador, extracción energética, transporte, salud, turismo, comunicaciones, construcción de obras inmobiliarias, construcción de obras civiles y comunicaciones”, señala Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.

La industria,que en los últimos dos años ha tenido una dinámica estable y se mantuvo en el orden de los 40 o 50 puntos,termina presentando un comportamiento mixto sobre todo en el 2020, año en el que algunas actividades se comportaron mejor que otras, como ocurrió con la fabricación de químicos, alimentos, productos de aseo y con el sector farmacéutico; pero por otro lado el desarrollo industrial que no se orientó a bienes de primera necesidad tuvo una marcadacontracción, por ejemplo, cosmética, calzado y marroquinería, textil y confecciones.

El comercio en el 2018 empezó con una calificación muy baja al asumir los efectos de la Reforma Tributaria anterior que generó el incremento en tres puntos del IVA, pasando del 16 % al 19 %, cuando se da ese ajuste se da directamente un efecto de encarecimiento de los precios al consumidor afectando la dinámica comercial.

Posterior a este efecto, el sector había mostrado una marcada recuperación, siendo el jalonador de la economía en 2019, para 2020 el aislamiento conllevó a su contracción pero desde agosto de 2020 es la actividad que mejor reacción favorable viene presentando con la recuperación en el poder adquisitivo de los consumidores.

Por otra parte, entre los sectores con mejores perspectivas de oportunidadpara el 2021, y que los analistas de Sectorial, recomiendan observar de cerca están las actividades como el retail, que se estima se expanda entre el 8 % y el 15 %. Este es un sector que tiene una relación directa con la dinámica de empleo, que vale la pena recordar que,entre abril, mayo y junio del 2020 el desempleo llegó al 21 %, recuperándose al cierre del año en el 16 %.

Otro segmento para tener en cuenta es la energía renovable, la estimación de inversiones por la subasta de energías renovables que se va a dar en el país es del orden de los seis mil millones de dólares y se estima que de aquí al 2050 las energías renovables serán la principal fuente energética del mundo, reemplazando incluso al petróleo.

Tecnología es otro de los sectores clave en el 2021, gracias a que ha permitido a otros segmentos simplificar sus modelos de negocio y acelerar sus operaciones. Se estima que las inversiones eneste sector van a seguir siendo crecientes en laregiónlatinoamericana, donde la inserción tecnológica es del orden del 63 %.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Claves para una Internacionalización Exitosa en el Mercado Colombiano

Starter
Starter Company, una firma líder en asesoría para el desarrollo de emprendimientos, ha sido seleccionada con la oportunidad de brindar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: