La Nota Económica

Ruedas de negocio, la apuesta de Compensar y Propaís para fomentar la reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Rueda de negocio

Se llevarán a cabo cinco ruedas de negocio multisectoriales, la primera se realizó en mayo y se concretaron citas que tuvieron como resultado un valor de expectativa de negocio de más de $3.000 millones.

Con el ánimo de propiciar la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, afectadas en medio de la pandemia, Compensar, en alianza con Propaís, desarrollará cinco ruedas de negocios multisectoriales, con el propósito de que emprendedores y empresarios se abran hacia nuevos mercados y tengan la oportunidad de dinamizar la comercialización de sus productos y servicios.

En mayo tuvimos el primer encuentro con la participación de 61 empresas afiliadas, que luego de entablar conversaciones con potenciales inversionistas, concretaron citas que tuvieron como resultado un valor de expectativa de negocio de más de $3.000 millones. De esta manera, a través de estos escenarios de intercambio posibilitamos que las MiPyme aumenten su productividad y, por consiguiente, tengan una mejor proyección en el mercado”, afirmó María Isabel Carrascal, gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Propaís, entidad aliada que facilita el desarrollo de iniciativas que contribuyen a fortalecer el tejido empresarial en distintos sectores, realizará un seguimiento al resultado de las citas para validar que haya un cierre efectivo de los negocios, “así garantizamos que los empresarios logren llevar a feliz término los acuerdos de negocio establecidos, gracias al acompañamiento que reciben desde la preparación, para participar en las ruedas, hasta tres meses después de haberse desarrollado el encuentro”, añadió Carrascal.

¿Por qué las ruedas de negocio para impulsar la productividad de las mipymes?

Según el Departamento Administrativo de Estadística (DANE), las mipymes representan el 90 % del sector productivo total nacional y, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos – ANIF- representan más del 99 % del tejido empresarial, aportando alrededor del 40 % del PIB; por tal motivo, las ruedas de negocio cobran gran relevancia, no solo para que estas sociedades e ideas de emprendimiento dinamicen su productividad y fortalezcan su músculo financiero, sino que también contribuyen a la sostenibilidad de la economía del país.

“Desde Compensar, en asocio con un aliado tan importante como lo es Propaís, le apostamos a las ruedas de negocio multisectoriales porque entendemos que, a propósito de la reactivación, estas representan una plataforma para que se gesten sinergias entre emprendedores, empresarios, inversionistas e instituciones en un momento en el que, tras la pandemia, es necesario que se amplíen espacios que contribuyan en la apertura de oportunidades de compra y venta de servicios, en la creación de alianzas e intercambio de conocimientos que, en últimas, redunda en una mejor proyección para la economía nacional”, explicó gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Esta estrategia se implementa en el marco del programa “Territorio MiPyme”, a través del cual la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de esta Caja de Compensación Familiar, busca acompañar a las empresas aliadas en varios frentes de acción: fábrica de productividad, dirección estratégica, innovación, acceso al mercado, financiamiento, transformación digital y fortalecimiento del recurso humano.

Con este programa buscamos apoyar a las empresas, asesorándolas y acompañándolas en el camino de fortalecimiento de sus compañías. Inicialmente, realizamos un diagnóstico para entrar a evaluar en cuál de los siete frentes necesitan acompañamiento y posteriormente brindarles la capacitación que requieren,” agregó Carrascal

A través de Territorio MiPyme, se amplía una red de beneficios a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia que deben enfrentarse a distintas brechas para permanecer activas en el mercado; entre esas, de acuerdo con Propaís, que el 62% de estas empresas no tienen la posibilidad de acceder a préstamos, lo que debilita su músculo financiero, por lo que alrededor de la mitad quiebran después del primer año de operación y muy pocas sobreviven al tercero.

De ahí la importancia que se lleven a cabo los encuentros estratégicos entre emprendedores y potenciales clientes; y por eso, las ruedas de negocios son un canal para que las empresas aumenten sus ventas, consoliden su red de clientes y proveedores, pero también den a conocer de manera directa las necesidades y expectativas de los usuarios”, recalcó Carrascal.

Para el 23 de junio está programada la segunda rueda de negocios y se espera que, en cada una, se inscriban alrededor de 80 mipymes, quienes deberán estar afiliadas a Compensar, las cuales, junto a los compradores, sumarán unas 200 entidades participantes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: