La Nota Económica

Ruedas de negocio, la apuesta de Compensar y Propaís para fomentar la reactivación económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Rueda de negocio

Se llevarán a cabo cinco ruedas de negocio multisectoriales, la primera se realizó en mayo y se concretaron citas que tuvieron como resultado un valor de expectativa de negocio de más de $3.000 millones.

Con el ánimo de propiciar la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, afectadas en medio de la pandemia, Compensar, en alianza con Propaís, desarrollará cinco ruedas de negocios multisectoriales, con el propósito de que emprendedores y empresarios se abran hacia nuevos mercados y tengan la oportunidad de dinamizar la comercialización de sus productos y servicios.

En mayo tuvimos el primer encuentro con la participación de 61 empresas afiliadas, que luego de entablar conversaciones con potenciales inversionistas, concretaron citas que tuvieron como resultado un valor de expectativa de negocio de más de $3.000 millones. De esta manera, a través de estos escenarios de intercambio posibilitamos que las MiPyme aumenten su productividad y, por consiguiente, tengan una mejor proyección en el mercado”, afirmó María Isabel Carrascal, gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Propaís, entidad aliada que facilita el desarrollo de iniciativas que contribuyen a fortalecer el tejido empresarial en distintos sectores, realizará un seguimiento al resultado de las citas para validar que haya un cierre efectivo de los negocios, “así garantizamos que los empresarios logren llevar a feliz término los acuerdos de negocio establecidos, gracias al acompañamiento que reciben desde la preparación, para participar en las ruedas, hasta tres meses después de haberse desarrollado el encuentro”, añadió Carrascal.

¿Por qué las ruedas de negocio para impulsar la productividad de las mipymes?

Según el Departamento Administrativo de Estadística (DANE), las mipymes representan el 90 % del sector productivo total nacional y, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos – ANIF- representan más del 99 % del tejido empresarial, aportando alrededor del 40 % del PIB; por tal motivo, las ruedas de negocio cobran gran relevancia, no solo para que estas sociedades e ideas de emprendimiento dinamicen su productividad y fortalezcan su músculo financiero, sino que también contribuyen a la sostenibilidad de la economía del país.

“Desde Compensar, en asocio con un aliado tan importante como lo es Propaís, le apostamos a las ruedas de negocio multisectoriales porque entendemos que, a propósito de la reactivación, estas representan una plataforma para que se gesten sinergias entre emprendedores, empresarios, inversionistas e instituciones en un momento en el que, tras la pandemia, es necesario que se amplíen espacios que contribuyan en la apertura de oportunidades de compra y venta de servicios, en la creación de alianzas e intercambio de conocimientos que, en últimas, redunda en una mejor proyección para la economía nacional”, explicó gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

Esta estrategia se implementa en el marco del programa “Territorio MiPyme”, a través del cual la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de esta Caja de Compensación Familiar, busca acompañar a las empresas aliadas en varios frentes de acción: fábrica de productividad, dirección estratégica, innovación, acceso al mercado, financiamiento, transformación digital y fortalecimiento del recurso humano.

Con este programa buscamos apoyar a las empresas, asesorándolas y acompañándolas en el camino de fortalecimiento de sus compañías. Inicialmente, realizamos un diagnóstico para entrar a evaluar en cuál de los siete frentes necesitan acompañamiento y posteriormente brindarles la capacitación que requieren,” agregó Carrascal

A través de Territorio MiPyme, se amplía una red de beneficios a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia que deben enfrentarse a distintas brechas para permanecer activas en el mercado; entre esas, de acuerdo con Propaís, que el 62% de estas empresas no tienen la posibilidad de acceder a préstamos, lo que debilita su músculo financiero, por lo que alrededor de la mitad quiebran después del primer año de operación y muy pocas sobreviven al tercero.

De ahí la importancia que se lleven a cabo los encuentros estratégicos entre emprendedores y potenciales clientes; y por eso, las ruedas de negocios son un canal para que las empresas aumenten sus ventas, consoliden su red de clientes y proveedores, pero también den a conocer de manera directa las necesidades y expectativas de los usuarios”, recalcó Carrascal.

Para el 23 de junio está programada la segunda rueda de negocios y se espera que, en cada una, se inscriban alrededor de 80 mipymes, quienes deberán estar afiliadas a Compensar, las cuales, junto a los compradores, sumarán unas 200 entidades participantes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: