La Nota Económica

Ruta N impulsará 25 empresas tecnológicas de Medellín hacia mercados globales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto - Medellín Next 2
  • La primera generación del nuevo programa Medellín Next accederá a acompañamiento intensivo por dos meses y medio.
  • Cinco de los emprendimientos seleccionados se convertirán en embajadores de la innovación de la ciudad ante el mundo.

La Corporación Ruta N presenta Medellín Next, una nueva estrategia para que 20 startups y 5 scaleups (ya superaron la etapa de startup), que están aportando a la transformación de la ciudad, lleguen al siguiente nivel, se conviertan en la próxima generación del tejido empresarial y conquisten los mercados internacionales.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 3 de octubre en rutanmedellin.org. Los emprendimientos interesados deben ser de base tecnológica en etapa de escalamiento. Además, es necesario que tengan un modelo de negocio validado (producto o servicio con ventas en el mercado) y tracción comprobable, registren una facturación mínima de un millón de dólares anuales en ventas e ingresos, estén conformadas por un equipo de mínimo cinco personas de tiempo completo, con al menos un fundador activo (tiempo completo) y cuenten con un plan claro de crecimiento y escalabilidad.

“Desde Ruta N trabajamos para que los emprendedores encuentren aquí el respaldo, la confianza y las conexiones que les permitan crecer sin límites. Esta primera generación de Medellín Next será un reflejo del talento, la innovación y la visión global que caracterizan al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”, indicó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

Entre los criterios de selección están que las empresas ya generen impacto y que, gracias a este proceso, puedan expandir su alcance a través de conexiones con aliados corporativos, inversionistas y visibilidad en escenarios internacionales.

Los emprendimientos accederán a un acompañamiento intensivo de dos meses y medio, que incluye diagnóstico inicial y plan de trabajo personalizado, mentorías con expertos especializados y de alto nivel, masterclasses, formación en pitch y espacios de networking estratégico, entre otros beneficios.

Las cinco scaleups seleccionadas de entre las 25 startups, para esta primera cohorte, se convertirán en embajadoras de la innovación de la ciudad, durante los años 2025 y 2026, por medio de estrategias de visibilidad, conexiones e internacionalización. Además, serán mentores de nuevos emprendedores y referentes de niños y jóvenes que verán el emprendimiento como una oportunidad para generar desarrollo económico y social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: