La Nota Económica

Samsung reduce 25% la emisión de dióxido de carbón con plásticos reciclados del océano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Discarded-fishing

Los equipos de las series Galaxy S22, Galaxy Tab S8 y Galaxy Book2 Pro utilizan materiales provenientes de redes de pesca desechadas.

La evaluación de seguridad global realizada por Underwriters Laboratories (UL) muestra cómo los plásticos reciclados del océano utilizados en dispositivos Galaxy reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) 25% más, en comparación a plásticos regulares.

Samsung reutiliza materiales provenientes de redes de pesca desechadas -llamadas «redes fantasma»- en la serie Galaxy S22, Galaxy Tab S8 y Galaxy Book2 Pro, lanzadas este año.

De acuerdo con los resultados de la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA), se generan 4,4 toneladas métricas de carbono al producir 1 tonelada métrica de plástico regular, mientras que solo se emiten 3,3 toneladas métricas de carbono con plástico reciclado del océano.[1]

Esto significa que la reutilización de redes de pesca reduce las emisiones de carbono en 1,1 toneladas métricas (alrededor de 25%) en comparación con los métodos convencionales cuando se produce 1 tonelada métrica de plástico para productos electrónicos. La diferencia equivale a la cantidad de carbono que absorben 120 pinos de 30 años en un año.[2]

Samsung incorporó materiales provenientes de redes de pesca desechadas en la fabricación de componentes clave de la serie Galaxy S22, en la cubierta interior del S Pen, así como en el soporte del panel táctil y soporte interior de la serie Galaxy Book2 Pro.

Samsung continuará expandiendo este tipo de elementos en toda su línea de productos.


[1] Esta evaluación fue realizada por Hanwha Compound, una empresa asociada de Samsung Electronics, que produce y suministra plástico reciclado que se usa en los dispositivos Galaxy.

[2] Fuente: Datos del Instituto Nacional de Ciencias Forestales de Corea sobre pinos en la región central de Corea (julio de 2019)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: