La Nota Económica

Santa Marta es la ciudad No. 1 para inversión en vivienda turística y sostenible de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Playa Salguero

La valorización de un proyecto desde su fase de lanzamiento hasta la entrega del inmueble es en promedio de un 30% en esta ciudad.

Con un entorno natural privilegiado, proyectos turísticos de altas especificaciones que le apuestan a la sostenibilidad, mejoramiento urbanístico de la ciudad y mayores rutas aéreas, Santa Marta se convierte en la ciudad No. 1 para inversión en vivienda turística y sostenible en Colombia. Así lo evidencia Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciada de Camacol, que encontró que este tipo de vivienda no solo representa el 72% de la oferta actual (3.425 unidades), sino que a junio de 2023 corresponde al 82% de ventas, representadas en 2.161 unidades.

“La ciudad en los últimos cuatro años ha presentado un crecimiento sostenido de dos dígitos en la preferencia de compra de vivienda. En el 2022 comercializamos 4.385 unidades de tipo turístico, representando el 70% del mercado, donde no solo se gana una valorización promedio del 30%, desde la fase de lanzamiento hasta la entrega del inmueble, sino que el sector constructor le ha apostado a que estas unidades habitacionales no sean sólo productos inmobiliarios de alto nivel, sino sostenibles, dándole un sello único a la ciudad que hoy  es líder en este tipo  de oferta en el país”, asegura Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena.

Incluso, la apuesta desde los proyectos inmobiliarios es única. Hay aquellos comprometidos con la sostenibilidad como Terrabonga de Jiménez Constructores, considerado el primero con concepto bosque residencial o Arewa de Mipko Constructores S.A., ubicado en el privilegiado sector de Playa Salguero a pocos pasos del mar y su entorno natural. Otros como Poseidón de la Constructora Vives, se han orientado hacia grandes alturas con una torre de 23 pisos privilegiando vistas espectaculares sobre la ciudad, o Country Reservado de Constructora Bolívar, que no solo está a pocos minutos del Rodadero y Playa Salguero, sino que se ubica frente a la Troncal del Caribe, facilitando todos los desplazamientos.

Además, se dan opciones muy convenientes de proyectos orientados hacia el turismo y renta por temporadas, ideales para los inversionistas. Allí están Ambar Roca, de 3G Constructores, un proyecto que no solo contribuye a la recuperación del urbanismo del Rodadero Sur, sino que además, está diseñado para operar por plataformas AIRBNB; Coralina de Constructora Jiménez, un mega condominio que da la oportunidad a los inversionistas de tener apartamentos con normatividad turística y casas residenciales cerca al mar y Reserva de Mar Bello Horizonte, de AR Construcciones, que a pocos pasos del mar, ofrece un diseño relajante y zonas comunes completas para disfrutarlo siempre o rentarlo.

En los rankings lidera

La Bahía más linda de América atrae inversión tanto de residentes, como no residentes nacionales e internacionales, y está en los rankings más prestigiosos del mundo. En 2021 la Revista Forbes, dentro de la Encuesta Global de Propiedades 2021 de Live and Invest Overseas, un índice anual que evidencia el costo de tener una propiedad en las mejores ubicaciones del mundo para vivir o jubilarse, Santa Marta se convirtió en la segunda mejor opción en el mundo para invertir en la playa, destacando atractivos importantes como su ubicación frente al mar, excelentes restaurantes de mariscos, cafés, hoteles boutique, e incluso, un puerto de cruceros.

También en ese mismo año, en el ranking global de International Living de 2021, Colombia resultó rankeada como el cuarto país para jubilarse y Santa Marta como la segunda ciudad favorita para hacerlo. Incluso, en 2023 el metabuscador Booking.com la incluyó por primera vez en la lista de los 10 destinos más sostenibles para viajar y conocer en este 2023, ubicándola como la cuarta ciudad del mundo más recomendada para una estadía sostenible, por encima de Stellenbosch (Sudáfrica) y abajo de Tainan (Taiwan).

Además, y gracias a su biodiversidad, tiene un potencial importante para el turismo científico del mundo, y se están desarrollando rutas para disfrutar de este entorno único, de la mano de las comunidades.

Mejorando la ciudad

Hoy la administración está invirtiendo más de $80.000 millones en proyectos que tendrán una incidencia en la mejora de la infraestructura turística y de playa. Allí se incluyen el mejoramiento de redes de alcantarillado en la carrera primera, beneficiando sectores como el Centro Histórico, Bellavista y Pescaíto; Inversiones viales en el Rodadero, que consiste en la rehabilitación de 2.241 metros de vías urbanas, y  por último  obras de protección en Playa Salguero, donde se construirán cuatro espolones de protección, ubicados perpendicularmente a la orilla de la playa, que permitirán contrarrestar la erosión costera en la zona, así como la acumulación de sedimentos para crear nuevas zonas de playa.

Adicionalmente a estos proyectos se le suma la recuperación de la vía principal del comercio de la ciudad en la carrera quinta del centro de la ciudad y la de la carrera cuarta, arteria principal del sector del Rodadero.

Cifras que respaldan las buenas inversiones en vivienda

Según la Dirección General Marítima (Dimar), en este año ha habido un aumento del 13,34% en la movilización de turistas en playas samarias, consolidándolo como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.

Además, el incremento de viajeros por vía aérea es evidente. De hecho, Santa Marta presentó en 2022 un aumento del 44, 6% en cuanto a la visita de pasajeros nacionales. Y frente a la afluencia a una maravilla natural única, como es el parque Tayrona, se ha elevado el número de visitas en lo que va corrido del año 2023 (enero – mayo) que representa un 45,3% de las que se hacen a parques naturales a nivel nacional, con la afluencia de 313.834 turistas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: