La Nota Económica

SATENA impulsa el turismo en Sucre con gigantografías en sus aeronaves

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Satena

SATENA expondrá en dos aeronaves imágenes de Coveñas y las Tinas del Canal, dos
destinos turísticos del departamento de Sucre.

Con el firme propósito de exaltar los encantos turísticos de Sucre,
SATENA, la aerolínea de los colombianos, anuncia una innovadora y ambiciosa iniciativa en
conjunto con la Gobernación de ese departamento. La compañía aérea desplegará dos
gigantografías en sus aeronaves, cautivando a los viajeros con impresionantes imágenes de dos
destinos turísticos destacados: Coveñas y las Tinas del Canal. Estos dos emblemáticos lugares
encapsulan la riqueza inigualable de Sucre, tanto en su entorno natural como en su patrimonio
cultural, y ahora serán enaltecidos en los cielos gracias a esta creativa y atractiva campaña.
La primera gigantografía estará presente en el avión ATR42-600 HK 5130 llamado Tolú,
transportando a los pasajeros en un emocionante viaje hacia Coveñas, un paraíso de sol y playa
ubicado a tan solo 30 minutos del aeropuerto de Tolú. Con aproximadamente 14 km de extensas
playas turísticas, Coveñas se enorgullece de contar con una playa certificada internacionalmente con
el sello ambiental Bandera Azul, garantizando la calidad de sus aguas y servicios.
«Estamos comprometidos con el desarrollo de Sucre. Creemos que el turismo es una de las
principales vías para impulsar la economía del departamento y generar empleo. Con estas
gigantografías, queremos promover los hermosos destinos de esta región y animar a los
colombianos a visitarlos», indicó el Brigadier General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.
La aeronave ERJ145 HK4525 llamado Corozal, será el lienzo para la segunda gigantografía, llevando
a los viajeros hacia las Tinas del Canal, un fascinante atractivo ubicado en medio de la exuberante
belleza de los Montes de María, en el área rural de Chalán, Departamento de Sucre. Las Tinas del
Canal son reconocidas como uno de los vestigios mejor conservados del ecosistema de bosque
seco tropical, en una región que ha superado el conflicto y que ahora recibe a los visitantes con
calidez y paz.
Las dos aeronaves con las gigantografías serán presentadas al público sucreño los días 10 de
agosto en Corozal y 11 de agosto en Tolú. De esta manera, SATENA reafirma su compromiso con el
turismo sostenible y responsable en la región, mostrando que el cielo es solo el comienzo para
descubrir la magia de Sucre.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: